Page 14

REVISTA DE AERONAUTICA Y ASTRONAUTICA 830

ra que deben abordarse con especial atención: – Aumento de la eficacia, visibilidad e impacto de la PCSD. – Mejora del desarrollo de las capacidades de Defensa. – Fortalecimiento del sector industrial europeo de la Defensa. Durante 2013 las autoridades comunitarias mencionadas han preparado diversos documentos con propuestas orientadas al fortalecimiento de la PCSD. Los jefes de Estado y Gobierno se reunieron en Bruselas en diciembre de 2013: el CE evaluó la situación y estableció directivas, incluyendo prioridades y calendario, para asegurar la efectividad de la UE en el campo de la Seguridad, con vistas a un desarrollo equilibrado y detallado análisis de la PCSD de la UE. COMPROMISO Y OPORTUNIDAD La cooperación en el marco de la OTAN y de la PCSD dentro de la Política Exterior y de Seguridad Común (PESC) de la Unión Europea, constituye al mismo tiempo un compromiso y una oportunidad. Por un lado, es preciso contribuir con recursos y capacidades a las misiones comunes siempre dentro de nuestras posibilidades y de acuerdo con nuestros intereses. Por otro lado, es conveniente aprovechar de una manera muy selectiva las oportunidades que se presentan en las nuevas iniciativas tanto de la OTAN como de la UE. La participación en el desarrollo de capacidades y fuerzas combinadas dentro de las iniciativas smart defense de la Alianza y pooling and sharing de la UE, puede ser conveniente siempre que sirva para conseguir capacidades que no se puedan obtener a nivel nacional. En este punto, es preciso dejar claro que las cantidades que se asignen a esos programas no podrían dedicarse a desarrollos nacionales. Por otra parte, las capacidades obtenidas a través de esas iniciativas estarán a disposición de las operaciones y misiones comunes. La disponibilidad de Los astronautas con la antorcha olímpica que llevó el Soyuz TMA-11M esas capacidades para su utilización por los aliados individualmente, estará determinada por los acuerdos que se establezcan. Las estructuras multinacionales relacionadas con el Poder Aéreo en el marco de la OTAN y de la PCSD de la UE son muy numerosas. Mencionaremos algunas relacionadas con la operatividad aérea. Formando parte de la Estructura de Mando de la OTAN está el Mando Aéreo Aliado o Allied Air Command (AIRCOM) situado en la B.A. de Ramstein. Del AIRCOM dependen dos Centros Combinados de Operaciones Aéreas o Combined Air Operations Centre (CAOC). Uno de ellos es el CAOC TJ que obtuvo su capacidad operativa inicial el pasado 1 de julio de 2013 y cuya zona de responsabilidad comprende el espacio aéreo de los países aliados desde Portugal hasta Turquía. La Fuerza de Alerta Aérea Avanzada de la OTAN o NATO Advance Early Warning Force (NAEWF) es una fuerza creada en 1980, bajo mando operativo de la OTAN en todo tiempo. Con base en Geilenkirchen, Alemania, la NAEWF cuenta con personal de varios países aliados entre ellos España. En mayo de 2012 se firmó en Chicago el contrato de adquisición de cinco vehículos aéreos tripulados remotamente dotados de radar que constituirán la capacidad de Vigilancia del Suelo de la Alianza o Alliance Ground Surveillance (AGS), cuyos cometidos desarrollará desde la B.A. de Sigonella, Italia. Por su parte el Centro Conjunto de Competencia del Poder Aéreo o Joint Air Power Misiones y operaciones de la UE en marcha REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Enero-Febrero 2014 11


REVISTA DE AERONAUTICA Y ASTRONAUTICA 830
To see the actual publication please follow the link above