Page 148

REVISTA DE AERONAUTICA Y ASTRONAUTICA 830

noticiario noticiario noticiario REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Enero-Febrero 2014 145 Visite nuestra web: www.ejercitodelaire.mde.es JORNADA DE SEGURIDAD DE VUELO EN EL ALA 15 El 21 de noviembre se llevó a cabo la jornada de seguridad de vuelo del Ala 15. Estaba previsto comenzar el día con un FOD WALK, que fue cancelado debido a las inclemencias de la meteo. A continuación la jornada se dividió en dos aéreas, por un lado el personal del Grupo de Material recibió una serie de conferencias de Seguridad en Vuelo, en Tierra y en Armamento. Por parte del Grupo de FFAA el tema principal de la jornada fueron los procedimientos SERE. Seguridad en Vuelo y EPV se encargaron de impartir las teóricas sobre el uso del equipo personal en zona enemiga. Asimismo se impartieron conferencias de inteligencia sobre el ISOPREP, EPA, y procedimientos de evasión y rescate. A continuación y con la colaboración de personal del EADA, se tuvo la oportunidad de practicar, con un paracaídas del asiento del EF- 18 previamente suspendido en el aire, los procedimientos de caída en paracaídas con solución de las posibles incidencias una vez en el aire, suelta rápida del kit de supervivencia y manejo del mismo para el aterrizaje. Acto seguido los pilotos se desplazaron en autobús a la zona del polígono de tiro de Bardenas donde realizaron una práctica de evasión, consistente en un recorrido a pie de 8 km con mapa y GPS. El 22 de noviembre finalizó en la Escuela de Técnicas de Seguridad, Defensa y Apoyo (ETESDA) el “I Curso Básico de Policía Militar del Ejército del Aire para personal de la Unidad Militar de Emergencias (UME)”, culminándose así la primera fase de las tres previstas (bloques de 40 pax en el ciclo 2013-14) para instruir a personal MTM que ejerce misiones de Policía Militar. El plan de estudios marcó como finalidad del curso el proporcionar a los alumnos los conocimientos y habilidades necesarias para ejercer la función de Policía Militar, según se determina en el Real Decreto 194/2010, de 26 de febrero, por el que se aprueban las Normas sobre seguridad en las Fuerzas Armadas, con los siguientes cometidos: – Realizar la vigilancia, custodia, escolta y regulación de transportes y convoyes militares, así como la protección de miembros de las Fuerzas Armadas. – Identificación de personal y vehículos en los recintos militares. – Velar por el orden, comportamiento y uniformidad del personal militar, dentro de los recintos militares y fuera cuando así se autorice. – Tener a su cargo el control de la circulación dentro del recinto militar y otros análogos que se les encomienden. Fuera del recinto militar podrán controlar el tráfico, en ausencia de agentes de circulación o en auxilio de éstos, tras haber obtenido autorización del organismo responsable y haber coordinado su actuación con dichos agentes. – Custodiar y conducir presos y arrestados de establecimientos penitenciarios y disciplinarios militares así como desempeñar cometidos de seguridad y mantenimiento del orden en dichos establecimientos. – Actuar en auxilio de los órganos y fiscales de la jurisdicción militar cuando sean requeridos para ello. – Realizar informes en beneficio de la seguridad en su ámbito específico de actuación. El curso se desarrolló en una única fase de presente, cuya duración fue de seis (6) semanas (29 días lectivos), correspondiéndole una carga docente de doscientas diez (210) horas. El número de alumnos que lo iniciaron fue de treinta y nueve (39), finalizándolo un total de treinta y seis (36), habiéndose producido una (1) baja por motivos médicos y dos (2) por no superación del Plan de Estudios. La carga lectiva se distribuyó en los siguientes módulos: – Módulo 1: Cualidades Específicas – Módulo 2: Técnicas Policiales – Módulo 3: Táctica policial – Módulo 4: Seguridad Durante el desarrollo del curso, el general segundo jefe de la UME, general de división Ignacio Pedrosa Rey realizó una visita a las instalaciones de la ETESDA, interesándose por los resultados del mismo y compartiendo impresiones con profesores y alumnos. A tenor del resultado académico alcanzado, la implicación del alumnado y la consecución del total de los objetivos previstos, se considera que la realización del citado curso ha sido un éxito, donde se han adquirido conocimientos una panoplia de conocimientos (refrendado en sus juicios críticos de carácter anónimo) que los MTM emplearan en sus futuros cometidos como Policía Militar en la UME. PRIMER CURSO BÁSICO DE POLICÍA MILITAR DEL EJÉRCITO DEL AIRE PARA PERSONAL DE LA UNIDAD MILITAR DE EMERGENCIAS (UME)


REVISTA DE AERONAUTICA Y ASTRONAUTICA 830
To see the actual publication please follow the link above