Page 149

REVISTA DE AERONAUTICA Y ASTRONAUTICA 830

noticiario noticiario noticiario 146 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Enero-Febrero 2014 Visite nuestra web: www.ejercitodelaire.mde.es EL DESTACAMENTO MARFIL RECIBE EL RECONOCIMIENTO DEL JEFE DE LAS FUERZAS FRANCESAS EN SENEGAL El avión T.21 del destacamento Marfil llevó como pasajero al comandante jefe de las fuerzas francesas en Senegal, general de brigada Louis Duhau, el 22 de noviembre. Durante el vuelo, el general expresó su gratitud por “el enorme apoyo que nuestro país está prestando a Francia en el marco de la Operación SERVAL”. Del mismo modo, manifestó “las capacidades idóneas del avión T.21 para este tipo de misión”, que tuvo oportunidad de comprobar in situ, durante el desarrollo del vuelo. El avión despegó de Dakar a las 08:00 horas con destino a Bobo, Burkina Faso. El general Duhau que se encontraba allí con motivo de una reunión con el jefe de las Fuerzas Armadas de aquel país, tomó en el vuelo de retorno desde Bobo a Dakar. El T.21 es un avión con capacidad media de carga para operación en campos no preparados, cuyas características principales son la robustez y versatilidad para adecuarse a las exigentes operaciones militares. El destacamento aerotáctico del Ejército del Aire Marfil lleva desplegado en la zona militar francesa del aeropuerto de Dakar desde el 26 de enero, y ha realizado dentro de la Operación SERVAL un total de 936 horas de vuelo, transportado a 2.256 pasajeros y 420.000 Kg de carga. Hasta el día de la fecha se ha operado en los campos de Bamako y Gao (Malí), Abidjan (Costa de Marfil), Niamey (Níger), N’Djamena, Abeche y Faya Largeau (Chad), Bobo y Oaugadougou (Burkina Faso), Atar (Mauritania), Cotonou (Benin) y Libraville (Gabón). El 22 de noviembre tuvo lugar la inauguración de una de las principales rotondas de acceso a la ciudad de Torrejón de Ardoz, “la rotonda del Puente del Arco”. En esta glorieta ha sido ubicado un RF-4C Phantom II del Ala 12, donado por el Ministerio de Defensa al Ayuntamiento de dicha localidad como consecuencia del vínculo histórico que siempre ha unido a ambas entidades, como así lo recogen las palabras del propio alcalde de Torrejón a los medios de comunicación: “Es un pequeño homenaje a todos los vecinos que han trabajado y trabajan en la Base, así como a todo lo positivo que ha aportado esta instalación a nuestra ciudad”. Al acto asisitió, en representación del Ejercito del Aire, el general jefe del Mando Aéreo de Combate, teniente general Eugenio Miguel Ferrer Pérez, el alcalde de Torrejón de Ardoz Pedro Rollán Ojeda, y diversas autoridades civiles y militares. Durante el evento, el GJMACOM y el alcalde de dicha localidad, descubrieron una placa homenaje al Ejército de Aire. El avión RF-4C Phantom II ha sido levantado sobre una estructura metálica que alcanza los casi 9 metros de altura, y el pavimento de la glorieta se ha rellenado con arena de albero y marmolina blanca, formando una Rosa de los Vientos. El F-4 fué uno de los aviones míticos que sirvieron en el Ala 12 entre los años 1971 y 2002. La aeronave con matrícula CR12-45, es la versión de reconocimiento aéreo táctico del Phantom II y fue uno de los ocho aparatos provenientes de la Guardia Nacional Aérea de EEUU de Kentucky que llegaron a España a finales de 1989. INAUGURACIÓN DE LA GLORIETA F-4 PHANTOM II EN TORREJÓN DE ARDOZ


REVISTA DE AERONAUTICA Y ASTRONAUTICA 830
To see the actual publication please follow the link above