Page 32

REVISTA DE AERONAUTICA Y ASTRONAUTICA 830

XXX CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN CARTOGRAFÍA Y FOTOGRAFÍA EN EL CENTRO CARTOGRÁFICO Y FOTOGRÁFICO DEL EJÉRCITO DEL AIRE REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Enero-Febrero 2014 29 Visite nuestra web: www.ejercitodelaire.mde.es noticiario noticiario noticiario EJERCICIOS DE SUPERVIVENCIA EN EL EZAPAC Entre los días 8 y 18 de enero, las escuadrillas de Fuerzas Especiales e Instrucción del EZAPAC (Escuadrón de Zapadores Paracaidistas) llevaron a cabo sendos ejercicios, incluidos en los planes de instrucción y adiestramiento en materia de Supervivencia del EZAPAC, en la localidad de Elche de la Sierra (Albacete). Superar una supervivencia es una de las pruebas que se requieren para formar parte del EZAPAC. Durante más de una semana el zapador debe demostrar que es capaz de sobrevivir en condiciones extremas de frío, humedad, sueño y hambre, probando así que es fuerte física y mentalmente, lo cual es necesario para cumplir las exigentes misiones que el Mando encomienda al Escuadrón. Entre las tareas que realiza el personal destacan las de construir refugios de circunstancias, preparar y mantener en el tiempo un fuego de campamento, cazar, pescar, conservar alimentos o, incluso, amasar y hornear pan. Todo ello con el objetivo de hacer ver al instruido, una vez más, que es capaz de llegar más allá de los límites que pensaba tener y de forjar en él la voluntad de vencer y sobrevivir. Una vez finalizados con éxito ambos ejercicios, los miembros del EZAPAC regresaron a la Base Aérea de Alcantarilla donde, tras el correspondiente briefing de fin de ejercicio, finalizaron estas prácticas de supervivencia. El 14 de enero tuvo lugar el inicio oficial del XXX curso de Especialización en Cartografía y Fotografía para oficiales del Ejército del Aire, con el objetivo de adquirir las capacidades que les conviertan en expertos en las técnicas relativas a Cartografía, Fotografía, Fotogrametría y Fotointerpretación. Siguiendo la tradición docente iniciada en 1930 en el Aeródromo Militar de Cuatro Vientos en materia de Cartografía y Fotografía, por el entonces Servicio Geográfico y Laboratorio Meteorológico de la Aviación Militar, y posteriormente, en el año 1948, con la creación de la actual Escuela de Cartografía y Fotografía del Ejército del Aire, el coronel jefe del Centro dio la bienvenida a los nuevos alumnos, entre los que se encuentran nueve oficiales del Ejército del Aire y uno de la República del Senegal. Este curso está dirigido a oficiales, tiene una duración de seis meses y su carga lectiva es de 30 créditos ECTS (“European Credit Tranfer System”).


REVISTA DE AERONAUTICA Y ASTRONAUTICA 830
To see the actual publication please follow the link above