Page 33

REVISTA DE AERONAUTICA Y ASTRONAUTICA 830

LOS ALUMNOS DE LA ACADEMIA GENERAL DEL AIRE VISITAN OFICIALMENTE LA CIUDAD DE MURCIA PREMIO HONORÍFICO DEL EJÉRCITO DEL AIRE AL ALUMNO NÚMERO 1 DE LA 107 PROMOCIÓN DE LA 30 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Enero-Febrero 2014 Visite nuestra web: www.ejercitodelaire.mde.es noticiario noticiario noticiario El 15 de enero tuvo lugar la visita de los alumnos de nuevo ingreso a la ciudad de Murcia. La comitiva de la Academia General del Aire estuvo encabezada por el comandante jefe del Escuadrón de Alumnos, Juan Vilchez, acompañado por profesores de este centro de formación. Alumnos y profesores comenzaron el recorrido visitando el Santuario de la Virgen de la Fuensanta, patrona de la ciudad. La historia de cómo La Fuensanta pasó a convertirse en patrona de la ciudad de Murcia data del siglo XVII, en concreto un 17 de enero de 1694. En esa fecha, tras una larga sequía que azotaba la Región de Murcia, se acordó bajar la imagen de la Virgen por vez primera hasta la ciudad. Con aquella romería se imploraba la lluvia necesaria para los cultivos, relatando las crónicas de la época que, al finalizar la rogativa, llovió copiosamente e incluso llegó a nevar. Por entonces se tenía como patrona de la ciudad a Santa María de la Arrixaca, venerada desde la Reconquista en la Iglesia Conventual de San Andrés. Pero el milagro del agua se repitió en las sucesivas romerías y la Virgen de la Fuensanta rivalizó pronto en popularidad con La Arrixaca, llegando a ser nombrada como nueva patrona de la ciudad. En la tradicional Ofrenda a la patrona, oficiada por el páter de la Academia Ildefonso Valcarcel, los alumnos estuvieron acompañados por la unidad de música de esta Academia, que participó interpretando varias piezas; también asistió la Asociación de las Damas de Loreto. Se contó también con el primer teniente de alcalde de Murcia y delegado de Relaciones Institucionales, Joaquín Moya Angeler Sánchez. A continuación la comitiva se dirigió al centro de la ciudad, donde visitaron el Museo Salzillo, escultor murciano, uno de los más representativos del barroco español. Finalmente, alumnos y profesores se dirigieron a la Factoría de Cerveza, “La Estrella de Levante”, donde visitaron sus instalaciones de envasado y almacenaje. Continuando con la tradición de premiar y reconocer al alumno alemán que obtuvo la mejor calificación académica en la última promoción de la Escala de Oficiales, el Ejército del Aire hizo entrega el 17 de enero en la Academia de Oficiales de la Luftwaffe alemana (Offizierschule der Luftwaffe; OSLw) de un premio honorífico y conmemorativo. En esta ocasión el alumno merecedor del premio (consistente en una metopa y una daga) fue la cadete Kim Penélope Gilch, perteneciente a la 107 promoción de Oficiales de la Fuerza Aérea alemana (107. OffzLehrgOATrDLw). Tras finalizar con aprovechamiento la primera fase genérica de su formación militar en esta Academia de Oficiales, la cadete Gilch se encuentra actualmente en la Universidad Militar “Helmut- Schmidt” de Hamburgo, donde cursa la carrera de Economía y Gestión de Empresas (Betriebswirtschaftslehre, BWL). Tras la finalización de la misma, continuará con la formación militar específica para poder realizar su futura labor como oficial intendente. El sencillo pero enormemente emotivo acto de entrega estuvo presidido por el coronel Stefan Scheibl, jefe de Estudios del centro. La delegación española estuvo encabezada por el coronel Carlos Caballero Parras (CING-EO). El acto en su conjunto estuvo coordinado por el oficial español de intercambio en la mencionada Academia. Este acto suele contar igualmente con la presencia del cónsul general de España en la ciudad de Múnich, del agregado aéreo de la embajada en Berlín, así como de diversas autoridades civiles y militares españolas localizadas en Baviera. Se puso de manifiesto la importancia de este primer reconocimiento en la carrera militar de la cadete Gilch, y la emoción y el orgullo que sintió al ser galardonada por el Ejército del Aire español. ACADEMIA DE OFICIALES DE LA FUERZA AÉREA ALEMANA


REVISTA DE AERONAUTICA Y ASTRONAUTICA 830
To see the actual publication please follow the link above