Page 67

REVISTA DE AERONAUTICA Y ASTRONAUTICA 830

noticiario noticiario noticiario 64 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Enero-Febrero 2014 Visite nuestra web: www.ejercitodelaire.mde.es LA ESCUADRILLA PLUS ULTRA EN EL EJERCICIO CHINCHILLA 2013 Morteros Comando de 60mm, fusil de precisión Accuracy, ametralladoras medias, lanzagranadas C-90 y Fusa de 40mm, fueron algunos de los materiales con los que componentes de la Escuadrilla Plus Ultra del Grupo de Honores de la Guardia Real realizaron ejercicios de tiro en el Centro de Adiestramiento Chinchilla (Albacete) entre los días 6 y 8 de mayo. Los participantes practicaron despliegues con ruptura de contacto en áreas abiertas o semicerradas, respondiendo ante una emboscada enemiga. La finalidad era conservar o recuperar la libertad de acción separándose del enemigo, acción peligrosa por la dificultad de coordinación de los desplazamientos, mientras se responde al fuego enemigo en un ambiente de guerra asimétrica. Continuando el adiestramiento realizaron prácticas con explosivos y un ejercicio de fuego y movimiento que consistió en la realización de un golpe de mano, utilizando armamento individual y colectivo, sobre un objetivo crítico. En este caso, se simuló una estación de telecomunicaciones, con la finalidad de su destrucción o neutralización. La ejecución de estos ejercicios persigue avanzar en la instrucción y en el adiestramiento de los miembros de la Escuadrilla Plus Ultra, para cumplir con éxito sus misiones al servicio de la Corona. INTERCAMBIO DEL 43 GRUPO DE FUERZAS AÉREAS CON LA FUERZA AÉREA DEL REINO DE MARRUECOS Entre los días 6 y 10 de mayo, una comisión del 43 Grupo de Fuerzas Aéreas del Ejército del Aire (Base Aérea de Torrejón), realizó un intercambio con la Unidad de Lucha Contra Incendios Forestales (LCIF), de la Fuerza Aérea del Reino de Marruecos, situada en la Base Aérea de Kenitra. La comisión estaba compuesta por el coronel jefe del 43 Grupo, tres pilotos y dos mecánicos de vuelo, todos con alta experiencia en material CL.215T y CL.415. El intercambio tiene como finalidad el mutuo conocimiento de técnicas, tácticas y procedimientos de ambas unidades, relativo a la preparación y ejecución de la misión de extinción de incendios forestales, y realizar el estudio y posibles propuestas de criterios operativos comunes para la actuación combinada en incendios forestales. Son de destacar las frecuentes colaboraciones realizadas, tanto por parte del 43 Grupo en el Reino de Marruecos (agosto de 2004, septiembre de 2006, agosto de 2008, etc.), como de la Unidad LCIF marroquí en España (incendio de la Gomera en agosto de 2012). EJERCICIO SAOCHARLIE EN EL EZAPAC Como parte de su Plan de Adiestramiento Básico (PAB) del Escuadrón de Zapadores Paracaidistas (EZAPAC), entre el 6 y el 17 de mayo tuvo lugar el ejercicio denominado SAO-Charlie, que consiste en dos semanas intensivas de lanzamientos paracaidistas en varias modalidades, donde el personal del Escuadrón, con y sin equipo de combate, y tanto de día como de noche, efectúa saltos en apertura automática, manual, HALO-HAHO y tándem. A lo largo del ejercicio, también se realizaron prácticas de control por el personal CCT (controlador de combate) de la Unidad, a fin de mantener la calificación requerida para desarrollar este cometido. Se efectuaron 752 lanzamientos en todas las modalidades desde un avión T-21 del Ala 35, además de 88 controles aéreos y 45 controles de tomas y despegues.


REVISTA DE AERONAUTICA Y ASTRONAUTICA 830
To see the actual publication please follow the link above