Page 70

REVISTA DE AERONAUTICA Y ASTRONAUTICA 830

noticiario noticiario noticiario EL EJÉRCITO DEL AIRE EN EL II ENCUENTRO INTERNACIONAL DE HIDROAVIONES DE POLLENSA REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Enero-Febrero 2014 67 Visite nuestra web: www.ejercitodelaire.mde.es El Aeródromo Militar de Pollensa acogió el 11 de mayo el II Encuentro Internacional de Hidroaviones, organizado por la Fundación Aeronáutica Mallorquina, con la colaboración del Ayuntamiento de Pollensa y del Ejército del Aire. Este II encuentro contó con la presencia de diez hidroaviones procedentes de España (Sabadell, Pontevedra, Sevilla y Mallorca), Francia (Niza), Italia y Reino Unido, además de dos Canadair (apagafuegos) del 43 Grupo de Fuerzas Aéreas. Hasta las 14.00 horas, los más de 1.500 aficionados a la aeronáutica que se acercaron a las instalaciones pudieron disfrutar, en una soleada mañana, de este tipo de material expuesto en la plataforma del aeródromo, despertando en todos la curiosidad de poder observar de cerca un tipo de avión no frecuente en nuestros aeropuertos. El jefe del A.M. de Pollensa, coronel José Manuel Soriano Cerdó recibió a numerosas autoridades civiles y militares, que con su presencia quisieron dar su apoyo a este encuentro. Entre ellas asistieron el alcalde de Pollensa, Tomeu Cifre; el vicepresidente del Consell de Mallorca, Joan Rotger; el jefe del Sector Naval, capitán de navío José María Lavilla, y el jefe de la Base Aérea de Son San Juan, coronel Víctor Manuel Navarro. FESTIVAL AÉREO EN CANARIAS El 12 de mayo se celebró un festival aéreo organizado por el Mando Aéreo de Canarias y el Real Aeroclub de Gran Canaria, que contó con numerosas exhibiciones de aeronaves civiles y del Ejército del Aire y que congregó a miles de personas en la Playa de Las Canteras. En la exhibición destacó la participación de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire (PAPEA), el simulacro de rescate marítimo protagonizado por un helicóptero “Súper Puma” del SAR, la presencia de un avión de combate F-18 del Ala 46 de la Base Aérea de Gando y como broche final de la exhibición, la Patrulla Águila, que se despidió dibujando en los cielos canarios la bandera de España. El festival estuvo presidido por el jefe del Mando Aéreo de Canarias, general de división Javier Salto Martínez-Avial. EL JEMA INAUGURA UN MONOLITO EN LA CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA El 13 de mayo, el jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire, general del aire Fco. Javier García Arnaiz, asistió en Melilla a la inauguración de un monolito en la Plaza de la Aviación Española, en el que se colocó la hélice de un T-12 Aviocar, cedida por el Ejército del Aire a esa ciudad. El monumento recordará en adelante la estrecha unión entre la ciudad de Melilla y la aviación española, que se remonta a hace algo más de un siglo. El JEMA, acompañado por el presidente de la ciudad autónoma, Juan José Imbroda, fue el encargado de descubrir el monumento. Con este acto, afirmó, “se homenajea la unión existente entre Melilla y la aviación desde sus comienzos, ya que de esta ciudad partió el primer raid con destino a Santa Cruz de Tenerife”. Juan José Imbroda, por su parte, señaló que esta unión se completa con la imprescindible figura del comandante García Morato, nacido en Melilla, y considerado uno de los ases de la aviación española.


REVISTA DE AERONAUTICA Y ASTRONAUTICA 830
To see the actual publication please follow the link above