Page 87

REVISTA DE AERONAUTICA Y ASTRONAUTICA 830

84 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Enero-Febrero 2014 Visite nuestra web: www.ejercitodelaire.mde.es noticiario noticiario noticiario VISITA DEL DIRECTOR DE ENSEÑANZA DEL EJÉRCITO DEL AIRE AL GRUEMA El 14 de junio el director de Enseñanza del Ejército del Aire general de división Pablo Gómez Rojo realizó su primera visita oficial a la Base Aérea y Grupo de Escuelas de Matacán. Tras asistir al acto de izado de bandera, recibió una detallada presentación de la Unidad y de todas las actividades de enseñanza llevadas a cabo por las diferentes Escuelas y Grupo de Adiestramiento a lo largo del año académico. Posteriormente, se trasladó a la Plaza de Armas, donde, dentro del acto de exaltación de virtudes militares, se le rindieron los honores de ordenanza correspondientes, y presidió la clausura oficial del 60º curso de Transporte Aéreo Militar, con la entrega de los diplomas correspondientes a los veinticinco alféreces alumnos de 5º curso CGEOF de la especialidad de vuelo procedentes de la Academia General del Aire e integrantes de la 64ª promoción de la AGA, que han finalizado su fase avanzada de formación aeronáutica militar en esta Unidad. En el acto se contó con la asistencia del alférez alumno Sergio Santamaría de Felipe, miembro también de la 64ª promoción, que quiso compartir con sus compañeros este momento tan señalado. Una vez finalizado el acto, el director de Enseñanza continuó con su visita a las diferentes instalaciones. En la Escuela de UAS tuvo la oportunidad de ver las herramientas de simulación y medios existentes, así como contemplar una demostración de vuelo de una de las plataformas. La visita finalizó con la firma en el libro de honor de la Unidad y con unas palabras del director de Enseñanza dirigidas a todos los asistentes y en especial, a todo el claustro de profesores y alféreces alumnos. RELEVO DEL AVIÓN P-3 DESPLEGADO EN EL DESTACAMENTO ORIÓN El 18 de junio, a las 08:40 aterrizó en Yibuti el avión P.3 del Ejército del Aire con número de fuselaje 22-35, y número de cola P.3M-12, para relevar al que actualmente está desplegado en Yibuti participando en la Operación Atalanta. El avión que ha regresado a territorio nacional, número de fuselaje 22-31 y número de cola P.3M-08, desplegó a Yibuti el 12 de diciembre del 2012, y desde entonces ha realizado 83 misiones en la Operación Atalanta, con una operatividad del 100%. Esta aeronave del Grupo 22 celebró su 45 cumpleaños la semana anterior, habiendo realizado un total de 153 misiones en sus diferentes despliegues al Cuerno de África, sumando 1.154 horas de vuelo sobre el Océano Índico. El motivo de su regreso a la Base Aérea de Morón es la realización del mantenimiento programado de 224 días, que cumple el día 12 de julio. Durante el tiempo que ambos aviones han coincido en el aparcamiento de la Base Aérea francesa B.A. 188 “Colonel Massart”, el personal de mantenimiento ha desmontado varios de los sistemas electrónicos del avión que parte, para instalárselos al avión recién llegado, tales como el radar, FLIR, AIS, y otros sistemas para el correcto funcionamiento del avión entrante y mantener su plena operatividad en la Operación Atalanta. Estos trabajos se han realizado en unas condiciones climatológicas extremas, con temperaturas en el aparcamiento de aviones cercanas a los 50ºC y con vientos del desierto con partículas de arena en suspensión. El avión P.3M-12 que ahora inicia su andadura en la lucha contra la piratería supera las 20.500 horas de vuelo, habiéndose finalizado su modernización en de marzo de este año. Ésta será su primera participación en la Operación Atalanta, aunque ya estuvo desplegado en Yibuti entre marzo y julio del año 2002 volando misiones para la Operación Libertad Duradera.


REVISTA DE AERONAUTICA Y ASTRONAUTICA 830
To see the actual publication please follow the link above