Page 91

REVISTA DE AERONAUTICA Y ASTRONAUTICA 830

Yuri Gagarin, el primer hombre en conquistar el Cosmos. Estación espacial Salyut soviética. Los programas de colaboración han permitido salir al espacio a ciudadanos de múltiples naciones. Valentina Tereshkova, una exploradora pionera. abierto recientemente y el primero de este tipo en la historia de los viajes tripulados rusos, los requisitos son edad inferior a 33 años, educación superior, al menos 5 años de experiencia en el sector de la Aviación y ser civiles. De los cientos de aspirantes solo ocho han pasado a la siguiente fase de capacitación en la que, durante casi dos años, aprenderán los conceptos necesarios de exploración espacial. Según Roscosmos el proceso de formación hasta que un aspirante está plenamente capacitado para ir al Cosmos es de 6 años. Actualmente el cuerpo de cosmonautas rusos está formado por 30 miembros. Una de ellos es una mujer. ASTRONAUTAS, ROMPIENDO FRONTERAS En plena competición con la URSS, los primeros candidatos estadounidenses para convertirse en astronautas fueron seleccionados por la recién constituida NASA en 1959. Eran los “Mercury Seven”, todos ellos elegidos entre los mejores pilotos de las fuerzas armadas estadounidenses para volar en las cápsulas del proyecto “Mercury”. El 5 de mayo de 1961 Alan «Según Roscosmos el proceso de formación hasta que un aspirante está plenamentecapacitado para ir al Cosmos es de seis años» 88 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Enero-Febrero 2014


REVISTA DE AERONAUTICA Y ASTRONAUTICA 830
To see the actual publication please follow the link above