Page 24

REVISTA ESPAÑOLA DE DEFENSA Nº 307 JUNIO 2014

misiones internacionales We are a warship. For your safety, do no approach more». La voz del alférez de navío Carlos Gago rompe la «calma chicha» que desde hace días se respira en el puente de la fragata F-105 Cristóbal Colón en su singladura por el Golfo de Adén. Por su banda de estribor, un esquife corta la mar plana con sus dos potentes motores fueraborda manteniendo la proa orientada hacia un mercante. «Somos un buque de guerra. Por su seguridad, no se aproxime más». Los tripulantes del pequeño pesquero hacen caso omiso de las sucesivas advertencias que lanza por megafonía el oficial de la Armada española. Presuntamente son piratas, pero si virasen hacia la F-105 «podría tratarse de terroristas», dice el teniente de navío Gago. En el puente de mando de la Cristóbal Colón saben que es un ejercicio, pero todos reaccionan como si fuese una situación real. Su comandante, el capitán de fragata Enrique Núñez de El mando español coordina todas las operaciones en la Cuenca de Somalia Prado, cumple el protocolo de avisos de seguridad. Primero los sonoros, a través de los altavoces, y después los luminosos, «inicialmente con el foco desde cubierta y a continuación con las bengalas, a gran altura», indica Manuel Díaz, cabo señalero de la F-105. En la toldilla exterior, junto al puente de mando, José Manuel Alías, infante de marina, templa con el dedo índice el gatillo de la ametralladora ligera Minimi 5/56 mm, ubicada en el alerón de estribor. Tiene a tiro la embarcación, pero todavía no ha recibido la orden de disparo. Atento a la maniobra permanece el contralmirante Eugenio Díaz del Río, comandante de la fuerza naval de la OTAN contra la piratería en el Índico. En julio cumplirá el año de mando de la Standing NATO Maritime Group (SNMG) 2, cuyo buque insignia es la Cristóbal Colón. A mediados de diciembre la flota aliada dejó atrás el Mediterráneo rumbo al Cuerno de África para liderar durante los siguientes seis meses la operación Ocean Shield. La Task Force 508 —denominación de las dos agrupaciones navales permanentes de fragatas y buques logísticos de la Alianza Atlántica cuando despliegan alternativamente en el Índico— está compuesta en la actualidad por la Cristóbal Colón y las fragatas holandesa Evertsen y turca Gokceada, así como por un destructor, el italiano Francesco Mimbelli. La SNMG-2 no está sola en aquellas aguas. La agrupación naval reparte sus esfuerzos en el área colaborando con otras dos fuerzas multinacionales: la 24 Revista Española de Defensa Junio 2014


REVISTA ESPAÑOLA DE DEFENSA Nº 307 JUNIO 2014
To see the actual publication please follow the link above