Page 64

REVISTA ESPAÑOLA DE DEFENSA Nº 307 JUNIO 2014

El tesoro de la Mercedes en Madrid L Exposiciones > Fotoperiodismo de ayer y de hoy LAS exposiciones fotográficas de la Subdirección General de Publicaciones (MDE) mantienen su agenda. Así, Hombres y barcos (en la imagen) está en el Museo Marítimo del Cantábrico (Santander) hasta el 3 de julio, la de El Líbano en la Diputación de Cuenca hasta el 18 de junio y también este mes la de Atalanta visita la Subdelegación de Defensa de Tarragona hasta el día 27, el Palacio Militar de Las Palmas hasta el 16 y el aeropuerto de Arrecife del 20 al 27. > Colonia apócrifa EL Museo Naval colabora con el de Arte Contemporáneo de Castilla y León en la exposición Hélène Gicquel Colonia apócrifa, abierta al público del 21 de junio hasta el 6 de enero del próximo año. El proyecto propone un análisis de las imágenes que el (post)colonialismo hispano ha generado desde el siglo XV hasta la actualidad. > Cinco mil clicks, soldados de todos los tiempos CINCO mil clicks de Playmobil han dejado a sus inseparables pequeños dueños para dar vida a la exposición Playmobil, lealtad y Valor, que recoge la historia del Ejército a través de batallas célebres, hazañas bélicas, desfiles y escenas de soldados de todos los tiempos, desde la victoria en las Navas de Tolosa en el año 1212 hasta hoy. La cita —gratuita— es en el Palacio Real de Valladolid, sede de la Cuarta Subinspección del Ejército, hasta el 20 de junio. > Normandía y el día D SETENTA años después, el Museo Militar de La Coruña recuerda el desembarco aliado con una exposición que cerrará sus puertas el 31 de agosto. El centro ofrece además una muestra de pintura y otra dedicada a la Bandera. L Conferencias > Drones y seguridad ANALIZAR y debatir sobre las consideraciones políticas, operacionales y éticas, y de derecho internacional y humanitario del empleo de los drones es el objetivo de la conferencia organizada por el Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado para este 12 de junio. > Annual y sus héroes QUIENES estén interesados en los avatares del episodio de Annual tienen una cita en el Instituto de Historia y Cultura Militar del Ejército este día 12 a las doce y media. Para esa fecha, la institución ha previsto la conferencia Los héores de Annual, abierta al público hasta completar aforo. > Fin de curso La cátedra Cervantes cierra su ciclo de conferencias 2013-2014 el día 19 con una ponencia sobre la geopolítica de los conflictos a cargo del general Ballesteros, director del Instituto Español de Estudios Estratégicos (ieee.es). 64 Revista Española de Defensa Junio 2014 Pepe Díaz BAJO el título El último viaje de la fragata Mercedes, los ministerios de Educación, Cultura y Deporte, y de Defensa preparan para este verano una exposición dedicada al buque español protagonista del «caso Odyssey». Al proyecto, se ha sumado el organismo estatal Acción Cultural Española (AC/E) y su principal protagonista va a ser el patrimonio recuperado de la naufragada Mercedes y ganado en los tribunales a la citada empresa cazatesoros estadounidense. Un singular cargamento en proceso de restauración que ha sido presentado a finales del pasado mayo en el Museo Nacional de Arqueología Subacuática de Cartagena, Murcia. Además, la muestra va a servir para hacer hincapié en la necesidad de proteger el patrimonio subacuático español, como parte de nuestro haber histórico y cultural, avanzan fuentes de la organización, que prevén su inauguración para la segunda quincena de este mes de junio y se espera que esté abierta al público, al menos, lo que queda del presente 2014. CONSTRUCCIÓN NAVAL La muestra reúne más de 200 piezas de 35 instituciones nacionales y extranjeras, y colecciones particulares, que se van a visitar en dos sedes, el recientemente «reestrenado » Museo Arqueológico y el Museo Naval, donde sus modelos a escala ayudarán al público a conocer de cerca la navegación y la construcción náutica de la época. Entre esas recreaciones, a buen seguro, se llevará la atención de muchas miradas la Mercedes a escala en la que han trabajado en la institución de la Armada —proceso que ilustra la imagen— para la ocasión. En la muestra también hay cabida para los documentos empleados para ganar el pleito en los tribunales estadounidenses. L La cita es en los museos Arqueológico y Naval OCPSUIGENOR Museo Naval


REVISTA ESPAÑOLA DE DEFENSA Nº 307 JUNIO 2014
To see the actual publication please follow the link above