Page 65

REVISTA ESPAÑOLA DE DEFENSA Nº 307 JUNIO 2014

Agenda El Museo Militar de Burgos estrena sede D ESDE el pasado 16 de mayo, el Museo Militar de Burgos tiene nueva sede. La institución se ha mudado al Palacio de Capitanía de la capital castellana, uno de los inmuebles más destacados de la ciudad. MÁS CERCA DE SUS VECINOS Con esta nueva ubicación, en el casco urbano burgalés, la colección castrense facilita su acceso a quienes deseen acercarse a la historia militar. Su nuevo discurso museístico se organiza en cinco salas: Plaza Militar, La vida militar, El Ejército en Burgos, Las guerras y Sala de banderas. Se espera que éstas se completen con un espacio más, dedicado a las armas individuales. Cuartel General de la Armada en Madrid. Ahora, dicha escalinata se puede visitar fines de semana y festivos, de once a una del mediodía y de cuatro a seis de la tarde. Museo del Ejército P ASADO, presente y futuro de la L Exposición en el Parque de las Ciencias de Granada La Sanidad Militar cumple 500 años Junio 2014 Revista Española de Defensa 65 Pepe Díaz Cursos de verano CIBERSEGURIDAD y la situación de conflicto en el África subsahariana son las principales apuestas de los cursos de verano patrocinados por el Ministerio de Defensa para este año. Dichas citas son en Santander y San Lorenzo de El Escorial, respectivamente, y toda la información sobre ellas está disponible en la web del Instituto Español de Estudios Estratégicos. «Aventuras en alta mar» CUENTACUENTOS en la sala Medinaceli cada mañana de domingo es el encuentro que propone el Museo del Ejército —con sede en el Alcázar de Toledo— para los más pequeños este junio. El título de la narración es Aventuras en alta mar. Además, la institución mantiene la exposición No sólo cañones, dedicada a la Artillería, hasta el 13 de julio e inaugura el día 8 en la ciudadela de Jaca (Huesca) su muestra itinerante Al asalto. DÍA DE LOS ARCHIVOS CADA 9 de junio se celebra el Día Internacional de los Archivos y, para celebrar su fiesta, el centro documental del Ejército con sede en el Alcázar de Segovia propone visitas guiadas gratuitas los días 13 y 14 de junio. El recorrido es previa petición al teléfono 921 46 07 58. Además, el archivo histórico militar segoviano ofrece la exposición Cuna de héroes. UNA ESCALERA SINGULAR BARANDILLAS rematadas con pináculos piramidales es uno de los rasgos que caracterizan la singular escalera principal del Sanidad Militar española se dan cita en el Parque de las Ciencias de Granada desde este 10 de junio y hasta el mes de marzo del próximo año 2015 en una exposición conmemorativa del 500 aniversario de este Cuerpo. Cinco siglos de existencia que cuentan con hitos e historias conocidas, como sus primeros pasos en la época de los Reyes Católicos, y episodios de los que apenas se ha tenido noticia, por ejemplo, la expedición de vacunación Balmis o la participación en la Guerra de Vietnam. MIL Y UN FONDOS La exposición reúne fondos de muy diversa condición, que muestran las numerosas aportaciones de la Sanidad Militar española a la Ciencia. En http://exposanidad.es se ofrece toda la información sobre ella y sus actividades. BRISAN


REVISTA ESPAÑOLA DE DEFENSA Nº 307 JUNIO 2014
To see the actual publication please follow the link above