La presente obra analiza la configuración de la defensa nacional en la Constitución española, destacando su capacidad limitadora de los derechos e intereses, públicos y privados, y las características específicas del mercado de defensa, sometido a reglas especiales.
Dada la multiplicidad de factores que se entrelazan en la defensa nacional, en esta monografía se examinan rigurosamente las técnicas administrativas que permiten su adecuada interrelación y los instrumentos jurídico-administrativos puestos a disposición del Estado, con especial atención al estudio del presupuesto de Defensa y de los instrumentos contractuales.
Esos instrumentos se analizan de forma global, sistemática y crítica, incluida la novedosa figura del contrato «Gobierno a Gobierno», para identificar posteriormente los principios específicos que rigen en la contratación administrativa en materia de defensa y determinar los supuestos de prevalencia de los relativos a la defensa nacional frente a los generales de la contratación administrativa.