El Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado (IUGM) nació en 1997 por iniciativa del Ministerio de Defensa y quedó adscrito a la UNED como centro pionero en España para la investigación, la docencia y la difusión de los estudios relacionados con la paz, la seguridad y la defensa. Sus fundadores pretendían con ello perpetuar la memoria del capitán general Manuel Gutiérrez Mellado, quien sentó las bases de la espectacular reforma y modernización de las Fuerzas Armadas españolas que tuvo lugar durante el último cuarto del siglo XX y cuyo papel fue esencial para que el tránsito de la dictadura a la democracia se realizase de forma ejemplar, convirtiéndose en un paradigma para los sucesivos procesos similares que se abordaron en otras partes del mundo. Aquel militar se había singularizado también por poner de relieve la conveniencia de que las Fuerzas Armadas estrechasen sus lazos con la Universidad y que esta se implicase en temas tradicionalmente privativos del mundo castrense.
La Dirección y el Patronato del Instituto decidieron conmemorar la efeméride de las bodas de plata del IUGM con el mundo académico mediante la publicación de una obra que preservase para el futuro las muchas aportaciones que ha venido realizando desde el momento de su creación y que continúa desarrollando en la actualidad para fomentar y promover la cultura de defensa. El resultado trasciende el marco de la tradicional historia de una institución para convertirse en un análisis bien estructurado y enmarcado en cada momento histórico de la trayectoria y avatares de un centro docente y de investigación que ha liderado los estudios relacionados con la paz, la seguridad, la defensa y las Fuerzas Armadas a lo largo del último cuarto de siglo en España y en el ámbito latinoamericano.
Para llevar a cabo esta tarea, el autor ha recurrido a un buen número de fuentes primarias, hemerográficas y gráficas, ha mantenido entrevistas con todos sus creadores y gestores, así como con varios de sus investigadores, docentes y estudiantes, y ha consultado una amplia bibliografía, a lo que se suma su larga experiencia personal como profesor del IUGM.
Descripción | El Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado (IUGM) nació en 1997 por iniciativa del Ministerio de Defensa y quedó adscrito a la UNED como centro pionero en España para la investigación, la docencia y la difusión de los estudios relacionados con la paz, la seguridad y la defensa. Sus fundadores pretendían con ello perpetuar la memoria del capitán general Manuel Gutiérrez Mellado, quien sentó las bases de la espectacular reforma y modernización de las Fuerzas Armadas españolas que tuvo lugar durante el último cuarto del siglo XX y cuyo papel fue esencial para que el tránsito de la dictadura a la democracia se realizase de forma ejemplar, convirtiéndose en un paradigma para los sucesivos procesos similares que se abordaron en otras partes del mundo. Aquel militar se había singularizado también por poner de relieve la conveniencia de que las Fuerzas Armadas estrechasen sus lazos con la Universidad y que esta se implicase en temas tradicionalmente privativos del mundo castrense. La Dirección y el Patronato del Instituto decidieron conmemorar la efeméride de las bodas de plata del IUGM con el mundo académico mediante la publicación de una obra que preservase para el futuro las muchas aportaciones que ha venido realizando desde el momento de su creación y que continúa desarrollando en la actualidad para fomentar y promover la cultura de defensa. El resultado trasciende el marco de la tradicional historia de una institución para convertirse en un análisis bien estructurado y enmarcado en cada momento histórico de la trayectoria y avatares de un centro docente y de investigación que ha liderado los estudios relacionados con la paz, la seguridad, la defensa y las Fuerzas Armadas a lo largo del último cuarto de siglo en España y en el ámbito latinoamericano. Para llevar a cabo esta tarea, el autor ha recurrido a un buen número de fuentes primarias, hemerográficas y gráficas, ha mantenido entrevistas con todos sus creadores y gestores, así como con varios de sus investigadores, docentes y estudiantes, y ha consultado una amplia bibliografía, a lo que se suma su larga experiencia personal como profesor del IUGM. |
---|---|
ISSN | No |
ISBN | 978-84-9091-669-8 |
EAN | No |
NIPO | 083-22-178-7 |
Fecha de publicación | 20/10/2022 |
Año de edición | 2022 |
Autor | Fernando María Puell de la Villa |
Editor | Ministerio de Defensa. Secretaría General Técnica. |
Número de páginas | 348 |
Idioma | Español |
Colecciones | No |
Número de Colección | No |