Este documento ha sido elaborado por un grupo de trabajo constituido por la Comisión Permanente para la elaboración, validación y difusión de protocolos y guías de práctica clínica y asistencial de enfermería en las Fuerzas Armadas
Diversos estudios consultados revelan múltiples maneras de definir la palabra “Trauma”, pero todos coinciden en la existencia de un conjunto de lesiones provocadas simultáneamente por una violencia externa, dando lugar a un cuadro clínico complejo que afecta a varios órganos, aparatos o sistemas, de gravedad progresiva y que compromete seriamente la vida. Entre las principales causas de muerte de los pacientes que fallecen por sus lesiones traumáticas están la hemorragia masiva aguda, y la obstrucción de la vía aérea, con un fallo respiratorio agudo.
Descripción | Este documento ha sido elaborado por un grupo de trabajo constituido por la Comisión Permanente para la elaboración, validación y difusión de protocolos y guías de práctica clínica y asistencial de enfermería en las Fuerzas Armadas Diversos estudios consultados revelan múltiples maneras de definir la palabra “Trauma”, pero todos coinciden en la existencia de un conjunto de lesiones provocadas simultáneamente por una violencia externa, dando lugar a un cuadro clínico complejo que afecta a varios órganos, aparatos o sistemas, de gravedad progresiva y que compromete seriamente la vida. Entre las principales causas de muerte de los pacientes que fallecen por sus lesiones traumáticas están la hemorragia masiva aguda, y la obstrucción de la vía aérea, con un fallo respiratorio agudo. |
---|---|
ISSN | No |
ISBN | No |
EAN | No |
NIPO | 083-22-272-2 |
Fecha de publicación | 15/2/2023 |
Año de edición | 2022 |
Autor/a | IGESAN |
Editor | Ministerio de Defensa. Secretaría General Técnica. |
Número de páginas | 194 |
Tamaño | 3 MB |
Idioma | Español |
Colecciones | No |
Número de Colección | No |
Categorías | N/D |