Labor científico-técnica, que se viene desarrollando de forma ininterrumpida desde la fundación del Observatorio en 1753, ha sido realizada gracias al buen hacer del personal de sus secciones científicas: Astronomía, Efemérides, Geofísica y Hora. A ello hay que añadir la labor de conservación y recuperación del patrimonio histórico del Centro, constituido por la Biblioteca, el Archivo y la Colección Museográfica, así como la labor docente realizada en la Escuela de Estudios Superiores de la Armada.
Descripción | Labor científico-técnica, que se viene desarrollando de forma ininterrumpida desde la fundación del Observatorio en 1753, ha sido realizada gracias al buen hacer del personal de sus secciones científicas: Astronomía, Efemérides, Geofísica y Hora. A ello hay que añadir la labor de conservación y recuperación del patrimonio histórico del Centro, constituido por la Biblioteca, el Archivo y la Colección Museográfica, así como la labor docente realizada en la Escuela de Estudios Superiores de la Armada. |
---|---|
Número de revista | 2022 |
ISSN | 2530-3708 |
EAN | No |
NIPO | 083-15-240-9 |
Fecha de publicación | 3/11/2023 |
Año de edición | 2023 |
Autor | Real Instituto y Observatorio de la Armada |
Editor | Ministerio de Defensa. Secretaría General Técnica. |
Número de páginas | 132 |
Idioma | Español |