Page 45

MEMORIAL ARTILLERIA JUN 2015

43 todo el espacio de batalla, permi-tiéndole el empleo más eficaz de los recursos. El ciclo terrestre de Targeting si-gue lo establecido por el ciclo con-junto de Targeting5 toda vez que requiere medios conjuntos para su ejecución. Es un proceso formal por el que se facilita la identificación y ataque de objetivos, y comprende una serie de actividades y produc-tos inherentes al proceso de planea-miento operacional. Se lleva a cabo para actuar sobre los objetivos con efectos letales y no letales mediante el ciclo 3DA6 (de-cidir – detectar - atacar – evaluar). 3DA ofrece un enfoque sistemático que permite generar las acciones co-rrectas, en el momento justo, sobre los objetivos adecuados, para crear los efectos deseados, pudiendo in-cluir recursos de un único compo-nente, conjuntos o combinados. La Función de Combate Fuegos supone una combinación de “siste-mas- misiones” que proporciona un empleo colectivo y coordinado de los fuegos y sus efectos a través del proceso de Targeting. El jefe de la organización operativa debe dirigir convenientemente al FSO para ase-gurarse de que todos los medios de apoyos de fuego están totalmente sincronizados con su concepto de la operación. La responsabilidad de la direc-ción del ciclo terrestre de Targeting normalmente recae en el JEM de la organización operativa, en el segun-do jefe o en el jefe de la célula de planes/operaciones, y se ejerce a través de la mesa de Targeting. Sin embargo, una parte importan-te del Targeting es la identificación de situaciones de potencial fratricidio (5) Sigue el ciclo F3EAD (Find – Fix – Finish – Exploit – Analyze – Disseminate). (6) Decide - Detect – Deliver – Assess. y daño colateral, que necesitan de la aplicación de medidas de coordina-ción de apoyos de fuego (FSCM – Fire Support Coordination Measures) y de aquellas otras que, además de facili-tar las operaciones minimizan los da-ños no deseados. Por estos motivos, el FSO de la organización operativa normalmente ejerce el liderazgo del grupo de trabajo de Targeting. El JFSE es por defecto (a través del grupo de trabajo de Targeting) el órgano de trabajo que dirige el ciclo terrestre de Targeting, y quien con-trola y gestiona los productos que resulten de sus reuniones. Desde los niveles CE/LCC hasta GT, el JFSE dispone de un oficial de Targeting (en los niveles brigada y superior, normalmente procedente del GAIL7) quien recopila, analiza y procesa la información para confec-cionar las instrucciones de ataque a objetivos, establecer las orientacio-nes de Targeting y de contrabatería, y desplegar los radares de adquisi-ción de objetivos. El Sistema de Fuego Indirecto La nueva PD describe a la ACA como el esqueleto de los apoyos de fuego en las operaciones decisivas te-rrestres, aquellas con las que de for-ma directa el jefe cumple su misión. Misión de la artillería de campaña La misión principal de la artillería de campaña es adquirir, destruir, desgastar o neutralizar al enemigo o adversario, proporcionando e in- (7) Fusión del antiguo Oficial de Información de Ar-tillería de Campaña (OIACA) y del Oficial de C/B (Jefe de la BAO). La nueva doctrina de Apoyos de fuego El propósito de la BM es maximizar la libertad de acción y reducir al mínimo las limitaciones de es-pacio para todos los usuarios, a la vez que se ges-tiona y reduce el riesgo de fratricidio.


MEMORIAL ARTILLERIA JUN 2015
To see the actual publication please follow the link above