Page 164

REVISTA DE HISTORIA MILITAR 114

168 FERNANDO CALVO GONZÁLEZ-REGUERAL cuyo dominio sobre su propia voluntad sea tal que puedan, a pesar de ella, obedecer a la voluntad de su jefe sin ceder servilmente a su sugestión»; «El prestigio es la base de la disciplina, porque no es posible conducir a los hombres por la fuerza ni por el miedo …. El gran secreto consiste para los oficiales en compaginar la familiaridad con sus hombres con la más absoluta autoridad cuando se requiera»; o «La educación militar consiste en enseñar a mandar y en enseñar a obedecer …. Es al corazón del hombre al que debemos dirigirnos, y en él tengo confianza absoluta. La voluntad de vencer equivale a la victoria»10. Frases que rezuman humanismo, otro rasgo distintivo de su prosa y también de la de Liddell Hart, en lo que constituye un rasgo común de sus obras característico de todo su pensamiento militar (los tratadistas anteriores, muy en especial Clausewitz, obsesionados por elevar lo bélico a la categoría de ciencia, olvidaron con frecuencia que, caso de tal, la guerra sería una ciencia social, pues es un fenómeno eminentemente humano. El factor hombre prepondera en las obras del binomio Fuller-Hart: veremos la causa de ello al hablar del Somme, 1916). Figura 6. Educación del soldado para la guerra. Portada y contra de la edición española del primer clásico de Fuller (Biblioteca Militar, Calpe, 1925) 10  FULLER, John F. C.: op. cit., pp. 31, 67 y 81. Revista de Historia Militar, 114 (2013), pp. 157-236. ISSN: 0482-5748


REVISTA DE HISTORIA MILITAR 114
To see the actual publication please follow the link above