Page 176

REVISTA DE HISTORIA MILITAR 114

180 FERNANDO CALVO GONZÁLEZ-REGUERAL a publicaciones civiles. Todos ellos irían dando forma a su Tanks in the Great War24, resumen de la historia de los tanques en la contienda pero, sobre todo, reflejo de su visión sobre la guerra futura tal y como la entendía en aquel momento. (Esta obra es muy importante en su producción como vamos a ver, especialmente porque marca el inicio definitivo de su carrera de escritor, que no abandonaría hasta su muerte; llegó a escribir más de cuarenta y cinco libros, todos ellos originales, con muy pocos «refritos» o compilaciones, profusamente documentados y llenos de erudición, alguno de ellos tan voluminoso como su Batallas decisivas… Todo un récord como producción literaria). Figura 10. Tanks in the Great War. Ilustrativa portada y contra de la versión actual de Tanks in the Great War, en realidad una reimpresión de la edición original de Murray y Dutton Leído hoy, casi cien años después, este tomo nos explica más del carácter de su autor que del asunto de la obra. Porque Tanks in the Great War 24  Manejamos la actual edición de The Naval & Military Press, en realidad facsímil del original de 1920 (Murray, Londres). Su firma aparece como: Brevet-Colonel J. F. C. Fuller, D. S. O. (Oxfordshire and Buckinghamshire Light Infantry). Libro que curiosamente goza de muy buena salud en la actualidad gracias a las impresiones bajo demanda de Internet. Revista de Historia Militar, 114 (2013), pp. 157-236. ISSN: 0482-5748


REVISTA DE HISTORIA MILITAR 114
To see the actual publication please follow the link above