Page 19

LA LEGION 535

Actividades << ASES DEL TIRO EN COMBATE Sargento 1º D. Sergio Sebastian Amayuelas VIII Bandera “Colón” 11 al 30 de Abril. El campo de batalla de hoy, donde los frentes son fl uidos y no lineales; con ejércitos reducidos compuestos por unidades profesionales altamente adiestradas y dotadas con medios tecnológicos avanzados; donde impera la calidad sobre la cantidad, es el terreno apropiado para que un fusilero especializado se mueva y “deprede” como un auténtico cazador. La VIII Bandera “Colón”, tiene en cuenta que para ser Tirador de Precisión se precisa una instrucción, doctrina y armamento específi cos y ha realizado las segundas jornadas de instrucción para certifi car a los tiradores de su unidad. A sabiendas de que en combate la ventaja la tienen las tropas más entrenadas, equipadas y sobre todo motivadas, se busca que al fi nalizar las jornadas el Tirador de Precisión agrupe esas tres cualidades. La tercera sección de la Bandera coordinó esta instrucción, siendo responsable de supervisar la instrucción y asesorar al Jefe de la Bandera en el empleo de los Tiradores de Precisión. Los voluntarios fueron legionarios experimentados. Es preciso que resulten aptos tras dos semanas de jornadas de primer nivel que les otorga la distinción de Tirador Selecto. Esta distinción se obtiene al superar las pruebas reglamentariamente marcadas. Así mismo, han debido estar encuadrados en puestos tácticos donde han desarrollado y afi anzado su aptitud durante un tiempo mínimo de un año. Las jornadas se han distribuido tres módulos de teoría, ejercicios prácticos y pruebas. Cada módulo fi nalizó con un ejercicio que debían de superar para poder pasar al siguiente. El Tirador ha debido demostrar su paciencia, control emocional, instinto e iniciativa, capacidad para resolver problemas técnicos, conocimientos balísticos y de orientación. Los aspirantes han participado como Tiradores, ocupando el puesto de Observador cuando los ejercicios así lo requerían. Valores como la disciplina, la lealtad y el compañerismo han sido bandera de instrucción a lo largo de las jornadas. Se ha hecho fuerza en la idea de que la precisión no debe tomarse como una habilidad que se adquiere durante un curso, esta debe ser cultivada, practicada e instruida de forma regular para no menoscabar las capacidades adquiridas. Para ello, las jornadas han exigido un alto grado de resistencia física y moral. Se considera que la clave del buen tirador es la consistencia, lo que implica la capacidad del arma y del tirador. Consistencia no signifi ca necesariamente precisión, sino agrupar desde posiciones fi jas teniendo en cuenta el primer disparo. La consistencia ha quedado certifi cada al superar la totalidad de las pruebas con un porcentaje de aciertos y precisión de más del 80% en la totalidad de los módulos. El instructor de Tiradores de Precisión de la VIII Bandera y Jefe de los Equipos de Tiradores de la Compañía de Mando y Apoyo, auxiliado por los jefes de Tiradores de las Compañías de Fusiles, se han encargado de transmitir, instruir y validar ejercicios y pruebas. Prueba de la exigencia de las jornadas es el bajo porcentaje de certifi cados obtenidos como Tiradores de Precisión que sólo han superado el 30% de los aspirantes. 535 · II-2016 17 La Legión


LA LEGION 535
To see the actual publication please follow the link above