Page 188

REVISTA-GENERAL-MARINA-AGOSTO-SEPTIEMBRE-2018

LOs MAss: LOs buquEs IntELIGEntEs y AutÓnOMOs DEL futuRO Raúl vILLA cARO Doctor ingeniero naval y oceánico introducción (Ing.) Existen evidencias arqueológicas, que datan del año 3.500 a. c., surgidas de excavaciones a orillas del nilo que contienen grabados de embarcaciones propulsadas por velas en aquella época. Por lo tanto, durante más de cinco mil años se navegó a remo y vela, hasta que a finales del siglo xvIII apareció la máquina de vapor. Esto indica que cuando apenas llevamos 200 años con la propulsión de los buques con medios mecánicos, aparecen ante nosotros, y desde el siglo pasado, las nuevas tecnologías marítimas que están mejorando aspectos vitales de la navegación. Estos cambios han supuesto que hayamos pasado, por ejemplo, de que un buque tanque de 10.000 t de peso muerto (tPM) navegara en los años sesenta con 60 tripulantes a que hoy en día otro de 200.000 tPM lo haga con menos de la tercera parte de aquella tripulación. Pero sin embargo, esta reducción de dotación, provocada por la automatización de las nuevas tecnologías, no ha llegado a suponer ningún tipo de revolución marítima. Por ello, el negocio marítimo hoy en día sigue llevándose a cabo con buques controlados por hombres y mujeres a bordo, al mando de un capitán que gestiona la aventura en la mar como responsable final de la misión. Pero sin duda, ahora las navieras se enfrentan a un nuevo reto. se presenta un escenario ante el cual los buques con tripulación reducida dejarán paso a los tripulados por personal desde tierra, y estos a su vez a los totalmente autó- 2018 395


REVISTA-GENERAL-MARINA-AGOSTO-SEPTIEMBRE-2018
To see the actual publication please follow the link above