Page 1055

BOLETIN IEEE 4

1055 Tampoco se cumplió la promesa de acabar de manera rápida y decisiva con la guerra. Ni la población alemana, ni la japonesa se rebelaron contra sus gobernantes, ni tampoco estos se rindieron a pesar del enorme castigo inflingido desde el aire. Según la British Bombing Survey Unit de la RAF, que evaluó los efectos de la campaña aliada sobre Alemania: «In so far as the offensive against German towns was designed to break the morale of the German civil population, it clearly failed»45. La conciencia de este fracaso —que ya era visible desde el comienzo del bombardeo de ciudades— convirtió la campaña en una guerra de desgaste, tanto para los que atacaban como para quienes defendían46. Durante el conflicto murieron más de 55.000 pilotos y tripulantes del Bomber Command47. Lo que supuso una cuarta parte de todos los militares británicos muertos durante la guerra y el 44% de los 125.000 que sirvieron en dicho mando de bombardeo48. Por este motivo, el historiador Richard P. Hallion recomienda que los primeros teóricos dejen de ser fuente de inspiración doctrinal para el poder aéreo de nuestros días49. Al margen de que esto sea o no correcto, sí sería un error convertir esta primera discusión en una mera curiosidad histórica, pues como veremos en seguida, algunas de sus ideas han permanecido en debates posteriores. Segundo debate: el poder aéreo como gran herramienta coercitiva El segundo debate teórico tuvo lugar entre mediados de la década de 1980 y finales de la de 1990. Pero antes hemos de hacer un breve resumen de lo sucedido desde finales de la Segunda Guerra Mundial. Durante la contienda, la vertiente teórica del bombardeo estratégico prevaleció entre los principales generales del USAAF. Aunque las misiones de interdicción y apoyo aéreo cercano jugaron un papel indispensable en las operaciones norteamericanas en el norte de África y Europa Occidental entre los años 1942 y 1945, la cúpula de la USAAF —y su principal centro de pensamiento, la ACTS— consideraron que el 45 Citado en Thomas, Ward (2006), «Victory by Duress: Civilian Infrastructure as a Target in Air Campaigns», Security Studies, Vol. 15, n.o 1, p. 15. 46 Sherry, Michael S. (1987), The Raise of American Air Power. The Creation of Armageddon, p. 117. 47 Bomber Command Memorial: https://www.rafbf.org/bomber-command-memorial. 48 Van Creveld, Martin (2011), The Age of Aipower, p. 137. 49 Hallion, Richard P. (2001) «The Future of Air Power», en Stephens, Alan (Ed.), The War in the Air, 1914-1994, Canberra: RAAF Air Power Studies Centre, p. 357. bie3 El debate sobre la primacía del poder aéreo: un recorrido histórico Javier Jordán Enamorado Documento de Análisis 12/2012 17


BOLETIN IEEE 4
To see the actual publication please follow the link above