Page 11

ArmasCuerpos_extraordinario_2019

Mella Montenegro El general Pedro Mella tomó el relevo en el mando y dirección de la Academia. Antes estuvo destinado en Cuba donde combatió durante la guerra de los diez años, 1868-1878. Participó sobre todo en operaciones en Camaguëy, ciudad cubana de relevancia histórica donde se celebraron dos asambleas constituyentes a fi nes del siglo XIX: la de Jimaguayú y la de Yara, en la que se decidió rechazar la autonomía ofrecida por el gobierno español. General Mella Pedro Mella luchó al lado de generales tan prestigiosos como Cassola, Armiñán y Bascones. Con éste último, siendo su jefe de estado mayor, marchó desde Puerto Príncipe en socorro de una brigada española acorralada en las Guásimas de Machado. Otras acciones donde combatió fueron las del Potrero de La Sacra, en las de Naranjo - Mojacasabe y en las de Najasa. Fue el jefe de la segunda brigada desplegada en Manzanillo, Bayamo y Jiguaní; y colaboró con el capitán general Martínez Campos tanto en la guerra como en los preliminares de la paz de Zanjón en 1878, que pusieron fi n a la lucha de la también llamada “la guerra larga” o “de los diez años”. Una vez en la península fue destinado a Santoña (Cantabria) como gobernador militar. Su paso por la Academia coincidió con las importantes reformas militares que estaba llevando a cabo el gobierno de la mano del general Cassola9. Dejó el mando de la misma en 1891 y, ya siendo general de división, fue gobernador militar de Gerona ocupando más tarde la Fiscalía del Supremo. Participó posteriormente Mella en los hechos de Melilla de 1893 y marchó a Cuba nuevamente cuando se desencadenó la guerra en 1895. Fue destinado nuevamente a la Comandancia General de Camagüey, que tanto conocía, donde prestó interesantes servicios de armas en los ríos Sevilla y San Pedro. Pero los rigores del clima hicieron que su salud se resintiese duramente. Fue evacuado a la península en marzo de 1896, muriendo a los once días de llegar después de sufrir una operación quirúrgica en la tráquea. De la Cerda General de la Cerda El general Manuel de la Cerda fue el tercer y último General director de la Academia entre 1891 y julio de 1893, que fue clausurada. Fue apodado como “militar ilustre, culto, modesto, querido y admirado de todos, en cuantos cargos desempeñó”. Nació el 1 de enero de 1838, e ingresó en el Colegio de Artillería el 6 de agosto de 1853. Salió teniente en julio de 1857 y fue destinado al quinto regimiento a pie. Hizo la guerra de África de 1860, encontrándose en las acciones del rio Azmir, el paso de Cabo Diciembre - 2019 Armas y Cuerpos Nº extraordinario 2019 11


ArmasCuerpos_extraordinario_2019
To see the actual publication please follow the link above