Page 130

ArmasCuerpos_extraordinario_2019

Figura 4 modernización de la uniformidad, ya que en las fotos de la entrega de nombramientos a los alféreces de la XIX promoción, el 9 de julio de 1962, Ios vemos ya con pantalón recto y sin las botas altas4; la cazadora gris se impondría 30 años después, con la LII promoción, en el curso 1992-93. nomía privada de quienes se costeaban el equipo, como en el Presupuesto del Ministerio del Ejército, dado que el número de cadetes ingresados con derecho a equipo por cuenta del Estado venía siendo de unos 236 al año. Concluía el informe económico haciendo unas consideraciones para abaratar costes consistentes en que tanto el Ros como el correaje de gala podrían ser de la AGM y usarlo cadetes y profesores en usufructo. Por último, se sugería el incluir un impermeable de plástico gris, ya que la prenda utilizada en caso de lluvia tenía que ser el tres cuartos caqui, que no armonizaba con el uniforme gris propuesto3. Con esta propuesta de uniformidad se daba un paso adelante en la modernización del equipo del cadete, proponiendo un uniforme específi co para prácticas en el campo, usar cazadora en el uniforme gris y la supresión de las botas altas y el sable para paseo; por el contrario se daba un paso atrás volviendo a la uniformidad gris claro para el uniforme de paseo, usada en la IIª época de la AGM (1.928-1.931), pero lo realmente disparatado era el proyecto de gala tanto para paseo como para formación, mezclando prendas históricas, como el ros, con uniformes de color y hechuras totalmente modernas. De todas estas propuestas poco o nada se tuvo en cuenta, bien por el problema económico que representaba o bien por ser poco razonables, pero de todas formas no dejó de ser un primer paso en la Notas 1 aa 2 aa 3 4 Prenda de cabeza que toma el nombre de su diseñador, Antonio Ros de Olano, militar del siglo XIX que desempeñó importantes cometidos tanto militares como políticos . Sustituyó en 1859 al chacó francés. Las caponas son una especie de charretera sin canelones ni fl ecos, es decir, incompleta, de ahí viene el nombre. Cuando la divisa del cuerpo consistía en las charreteras, los subalternos llevaban la capona en el hombro sin charretera. Archivo Academia General Militar (AAGM), 16, 2ª sec. leg. 2º, carpeta 1975. Memoria del Curso 1961-62, p. 140. 130 Armas y Cuerpos Nº extraordinario 2019 ISSN 2445-0359


ArmasCuerpos_extraordinario_2019
To see the actual publication please follow the link above