Page 138

ArmasCuerpos_extraordinario_2019

Figura 4. SAR el Príncipe de Asturias pasa bajo la Bandera Los cambios consistieron en: - coser un galón estrecho de oro sobre el rojo de la bocamanga. - poner la estrella metálica en la bocamanga. - poner un galón ancho dorado en el ros, alrededor de la parte superior. - no usar el cinturón negro y sí el tirante para el sable. Estos cambios fueron valorados por Confecciones Navarro en 1.790 ptas. en la polaca y 1.655 ptas. en el ros, ascendiendo el gasto total de la transformación de los uniformes a 775.125 ptas. La última novedad se produjo al incorporarse a la AGM los Alumnos de la Escala Media en el curso 1992-93, confeccionándose una nueva remesa de uniformes, 240 inicialmente, similares a los de CC, s pero incorporando el vivo azul en vez del rojo en la polaca, el plumero azul en el ros y los cordones dorado y plateado. Su primera formación con uniforme de época fue con motivo de la Jura de Bandera de la LII promoción del Cuerpo General (fi g.5) y Cuerpos Comunes, el 24 de octubre de 1992 y el 25 de mayo de 1994 en el desfi le de las FAS en Madrid participó la AGM con dos compañías uniformadas de época, una de CC,s de 2º curso al mando del Cte. Herrera Sánchez y, por primera vez, una de Alumnos de la escala media al mando del Cte. Pérez Esquej9. El almacén de la AGM dispone en este momento de 1.400 uniformes de época para Además de los CC,s y CAC,s de la AGM estaban presentes también la Cía. 04 de las Academias de los Cuerpos, cadetes de la Armada, del Ejército del Aire y dos Cías. De CASP,s. Presidieron el acto SS. MM. Los Reyes acompañados por el Presidente del Gobierno y otras autoridades civiles y militares dando la máxima relevancia a uno de los actos más importantes que ha tenido lugar en este histórico patio. Finalizada la misa, el Príncipe de Asturias se situó en el centro del patio y el General Director de la AGM le tomó juramento, tras lo cual besó la Bandera y pasó bajo el paño de la misma. Una vez concluido el discurso del Rey, fi nalizaron los actos con el tradicional desfi le ante SS. MM. Y resto de autoridades7 (Fig. 3 y 4). El uniforme de gran gala usado por el Príncipe de Asturias fue solicitado por la AGM en 1987 para su museo, petición a la que accedió S. M. el Rey, cediéndolo para su custodia y exposición, componiéndose de guerrera, pantalón y ros8 . Con el paso del tiempo el uniforme de gran gala ha ido adaptándose a las circunstancias, así vemos como para la entrega de despachos de Alférez en julio de 1986 se incorporaron una serie de cambios al uniforme de 2° curso, para que los nuevos alféreces pudiesen vestir de gran gala, ya que en su momento la DIEN no aprobó confeccionar estos uniformes para CAC,s. 138 Armas y Cuerpos Nº extraordinario 2019 ISSN 2445-0359


ArmasCuerpos_extraordinario_2019
To see the actual publication please follow the link above