Page 145

ArmasCuerpos_extraordinario_2019

Cerámicas en la 3ª Época Como es bien sabido, en 1931 la Academia General fue clausurada, pasando a ser un cuartel que se denominó de “Agustina de Aragón” y habrá que esperar al año 1940 para que las instalaciones recuperen su función docente, primero como Academia de Transformación de Ofi ciales Provisionales de Infantería y dos años después se reabrió la Academia General Militar, en la que será su 3ª época. En este momento se realizaron algunas obras que habían quedado pendientes del proyecto inicial y otras nuevas para alojar a los alumnos del nuevo plan de estudios. Además, se cayó en la cuenta de que los pasillos principales, los que rodean el patio de armas, eran muy impersonales y fríos al carecer de toda Decálogo del Cadete en el pasillo del piso bajo. Mensaque Rodríguez y Cía. S. A. decoración. Para solucionar el problema se decidió colocar en la planta baja una serie de escudos, representando diferentes unidades del momento, como el Cuerpo de Ejército Marroquí o la División Urgell, los escudos de alguna Capitanía, como la de Aragón, de órdenes militares o uno muy interesante que contiene los emblemas de las tres academias generales, tierra, mar y aire. Además, se encargó una serie de murales cerámicos, como el Decálogo del Cadete, que son unos cuadros de cerámica enmarcados, escritos en letra gótica azul sobre un fondo amarillo, con otro recuadro azul cielo, rodeado de una gran cenefa vegetal, y en la parte superior un escudo, que en este momento es el constitucional, superpuesto al original del águila de San Juan. El Decálogo del Cadete está colocado en el pasillo de la planta baja y además de su función estética cumple otra no menos importante, que es la de recuerdo, tanto para el cadete como para sus mandos, ya que estos pasillos dan acceso a las clases y salida al patio de armas, por lo que los cadetes forman de forma habitual en él Foto del autor, 20-V-2015 y mientras esperan, pueden ir recordando el famoso decálogo, que siempre deben de tener presente. Como la Escalera del Cañón es la que se encuentra en el centro de los pasillos y tiene su personalidad propia, también se decoró. En el arco de acceso desde el pasillo de la planta baja se puso la famosa frase “SI VIS PACEM PARA BELLVM” y en su último tramo, se colocó el texto correspondiente al Artículo 14 de las Reales Ordenanzas de las Fuerzas Armadas. Y, además, tanto en la planta principal como en la primera se colocaron otros rótulos cerámicos mucho más sencillos, también de color amarillo, con el nombre de algún personaje histórico con las fechas de nacimiento y de fallecimiento, en letras mayúsculas azules, y todo rodeado por una cenefa estrecha con motivos vegetales, que desempeñan la misma función de recordatorio que el Decálogo, pues los cadetes también forman habitualmente frente a las naves, hoy en día camaretas, y pueden verlos constantemente. Por último, se Articulo 14 Reales Ordenanzas para las Fuerzas Armadas. Real Decreto 96/2009. encargaron una serie de Mensaque Rodríguez y Cía. S. A. Foto del autor, 21-V-2015 Diciembre - 2019 Armas y Cuerpos Nº extraordinario 2019 145


ArmasCuerpos_extraordinario_2019
To see the actual publication please follow the link above