Page 150

ArmasCuerpos_extraordinario_2019

Y en el año 2012 se colocó un mural en la entrada del Servicio de Alimentación, sobre un bastidor metálico, con el emblema de Intendencia en dorado y rojo sobre fondo blanco, fabricado por la Escuela Taller de Muel a instancias del Tcol. Juan Covas Calafell. Mural en la entrada del Servicio de Alimentación. Escuela Taller de Muel. Las cerámicas en el actual plan de estudios Pero la tradición de decorar con cerámica la Academia todavía no ha concluido, ya que al edifi cio “CONDE DE ARANDA”, primero que se construyó para el Centro Universitario de la Defensa (CUD), también se le ha puesto un mural de Muel. La idea de decorar la fachada norte del mencionado edifi cio partió del coronel Pablo Díaz Santos, que se la propuso a Antonio Elipe, director del CUD, pareciendo oportuno que el nuevo edifi cio dispusiera, como algunos otros de la AGM, de un mural cerámico. Para tal fi n se barajaron varias posibilidades, pero al fi nal prevaleció la idea de utilizar el emblema del CUD. Hay que comentar, que desde el primer momento se había querido contar con un emblema específi co para el CUD, pero los diseños propuestos no terminaban de convencer, por lo que se recurrió al profesor Guillermo Redondo Veintemillas, especialista en Heráldica y Genealogía, y además muy vinculado a la AGM al ser Caballero Cadete Honorífi co, que desarrolló un proyecto muy elaborado basado en las características de un centro docente adscrito a la Universidad de Zaragoza para preparar a los futuros ofi ciales del Ejército de Tierra y de la Guardia Civil. Su diseño, con pequeñas variaciones, fue el utilizado para el futuro mural. En el estudio, el profesor Redondo refi ere que para diseñar el emblema “se ha tenido presente la Foto del autor, 3-VI-2015 Colocación del mural del CUD. Foto del autor, 9-X-2013 150 Armas y Cuerpos Nº extraordinario 2019 ISSN 2445-0359


ArmasCuerpos_extraordinario_2019
To see the actual publication please follow the link above