Page 30

ArmasCuerpos_extraordinario_2019

La Academia General Militar, su Bandera El 20 de Febrero de 1882, se crea por S. M. el Rey Don Alfonso XII la Academia General Militar, que conservaba la Bandera llamada “Universitaria”, llamada así por ser con la que se alzaron los estudiantes toledanos contra la invasión napoleónica. Era de seda blanca y portaba las armas reales en el centro. En 1843 se estableció la Bandera de color rojo y amarillo como ofi cial, por tanto, carecía la Academia de Enseña propia y reglamentaria y tuvo que usar la de la Academia de Infantería, en la que juraron las tres primeras Promociones de la General. A fi n de que tuviera la suya propia, S. M. la Reina Regente Doña María Cristina, que tanto amor demostró por la Academia, para perpetuar la memoria de su esposo, Alfonso XII , donó una Bandera, bordada por sus regias manos, que, a través del tiempo, habría de constituir un rico tesoro para el Centro docente. Aparte de su gran valor histórico, es una preciosa joya confeccionada de rica seda de joya de los colores nacionales. En su centro ostenta el Escudo de Armas Reales de Castilla, sobre pequeña Cruz de Borgoña y arriba, en forma circular y en caracteres bordados en oro, el lema “Academia General Militar”. La moharra es una verdadera obra de arte de la Fábrica de Armas de Toledo, de acero cincelado y damasquinado y lleva en la media luna de una parte la fecha en que fue creada la Academia y de la otra, la del estreno de la Bandera. El cubo, de primorosas labores, está adornado con el emblema de la Academia, con cuatro hermosas fi guras en relieve, que representan las cuatro virtudes cardinales. El asta es un buen ejemplar de caña de bambú y el regatón de igual belleza del conjunto. El 17 de Julio de 1886, en la Capilla del Alcázar toledano, fue bendecida y entregada por el Teniente General Blanco, en representación de S. M. la Reina Regente, quien pronunció las siguientes palabras: “S. M. la Reina Regente se ha dignado concederme el honroso encargo de entregar en su real nombre la Bandera que dedica a la Academia General Militar, como testimonio del gran aprecio y del especial interés que le merece esa Institución en que se cifra hoy, principalmente, el porvenir del Ejército y me encarga le signifi que su fi rme propósito de velar constantemente por el esplendor de la Academia y proceder a cuantas mejoras puedan ser necesarias para ponerla en condiciones de responder siempre a los altos fi nes para que fue creada...” La recibió el General Galbis, primer Director de aquella Academia, quien pronunció un importante discurso, del que sacamos lo siguiente: “… Creo interpretar en estos momentos los deseos de cuantos me escuchan, de manifestar mi gratitud, por 30 Armas y Cuerpos Nº extraordinario 2019 ISSN 2445-0359


ArmasCuerpos_extraordinario_2019
To see the actual publication please follow the link above