Page 61

ArmasCuerpos_extraordinario_2019

Fotos 3 y 4. Obras de explanación el alojamiento para la tropa y ganado y, por último, el tercero contemplaba la construcción de los edifi cios de la AGM propiamente dicha4. Dada la premura que exigía el Decreto Ley, se eximió del formalismo de la subasta, por lo que directamente se convocó un concurso simultáneo en las capitales de región para que las empresas de construcción interesadas presentasen sus propuestas en las Comandancias Regionales de Ingenieros respectivas5. Como ya se ha mencionado, Ignacio Blánquez era constructor y un hermano suyo, que trabajaba en una empresa madrileña, le consiguió lo que hoy en día se denomina una subcontrata para efectuar las obras del tercer proyecto parcial, es decir, levantar los edifi cios de la Academia, pues el Cuartel de Tropa fue el primer edifi cio que se construyó, por si las obras de los edifi cios académicos se retrasaban y había que alojar a los alumnos en él de forma provisional. Durante las obras de la AGM se tomaron algunas fotos de las que Laura Blánquez ha conservado 18. Se trata de imágenes en blanco y negro, de no muy buena calidad lo que hace sospechar que no fueron realizadas por un profesional, de las cuales dos corresponden al vecino Cuartel de Los Leones. En las mencionadas imágenes no sólo se ven las obras sino que en alguna también aparecen los propios constructores y otras personas que se desplazaron a San Gregorio para visitar las obras, ya que la construcción de la Academia había suscitado mucha curiosidad entre el vecindario de Zaragoza. La única fotografía aparentemente realizada por un profesional tiene en el reverso una anotación que dice: “Academia General Militar. Zaragoza-Abril de 1928”, aunque el resto debieron ser tomadas alrededor de esta fecha. De la primera fase de las obras denominada de “urgencia extrema”, es decir, el movimiento de tierras para la preparación del solar y terraplenes de las calles de acceso, hay dos fotografías, las nº 3 y 4, en las que se pueden ver los trabajos de explanación del solar que ocuparán los edifi cios académicos, y la utilización de vagonetas para trasladar la tierra, ya que la sobrante se empleó como solera del pavimento de las calles. En la foto nº 3, al fondo a la derecha, puede verse el mástil con la bandera y un barracón que había en la parte posterior del Cuartel de Tropa, lo cual sitúa la imagen en la explanación del solar que posteriormente ocuparán los edifi cios académicos. Como ya se ha mencionado, el tercer proyecto contemplaba la construcción de los edifi cios de la Academia propiamente dicha, es decir, dependencias generales que se ubicarían en los edifi cios nº 9 y 10, tres edifi cios que cerrarían el patio, nº 11, 12 y 13, y el resto de pabellones con el alojamiento de los alumnos que dispondrían de dormitorios en la planta principal y segunda 6. También habría un picadero cubierto y un comedor de alumnos con su cocina correspondiente. El valor total del proyecto completo ascendía a 7.370.000 Ptas. 7 Una vez concluidas las obras de nivelación del terreno, antes de comenzar a levantar los edifi cios académicos se estableció un orden de preferencia, ya que era urgente construir primero los pabellones número 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 12, 13 y 14, es decir, los que debían de servir de alojamiento a Diciembre - 2019 Armas y Cuerpos Nº extraordinario 2019 61


ArmasCuerpos_extraordinario_2019
To see the actual publication please follow the link above