Page 91

ArmasCuerpos_extraordinario_2019

¿Por qué se eligió Zaragoza para situar la AGM? No existe un dato concreto, más bien son una serie de circunstancias las que hicieron pensar al Gobierno y a su Presidente en la ciudad. Desde hacía varios años se venía pensado en reabrir la Academia General, de hecho, había habido varios proyectos, aunque en serio sólo hubo dos. El primero en 1904, patrocinado por el general Linares y el segundo en 1918, de mano del general José Villalba Riquelme, con la particularidad de haber pensado en Zaragoza para su ubicación por disponer del inmejorable campo de maniobras y por la gran infl uencia espiritual que podría ejercer en el ánimo de los alumnos la historia de la heroica ciudad. Posteriormente, en 1923, tras el golpe de estado del general Primo de Rivera, Zaragoza fue una de las primeras ciudades en ser visitada por él. Concretamente, el día 15 de septiembre llegó a la ciudad, siendo recibido por los jefes de la guarnición, al frente de la cual estaba el General Sanjurjo que desempeñaba una doble función, Gobernador Militar y encargado del Gobierno Civil. También las dos visitas que efectuaron los Reyes, D. Alfonso XIII y Dña. Victoria al “Campo de Maniobras de San Gregorio” para presenciar unos ejercicios, una en 1923 y otra dos años después, que les causaron muy buena impresión, así como las excelentes condiciones y la amplitud del lugar. También infl uyeron las gestiones de los políticos locales manejando sus infl uencias, pues ante la posibilidad de que se instalara en Zaragoza la primera academia militar española, sus alcaldes, primero D. Julián Alberto Cerezuela y, posteriormente, D. Miguel Allué Salvador, dieron todo tipo de facilidades dada la trascendencia que la AGM podía tener para el desarrollo ciudadano, comprometiéndose a resolver cualquier problema por complicado que fuera, como, por ejemplo, el abastecimiento de agua y las comunicaciones, pues la ciudad quedaba separada de la Academia por 4’5 Km., para lo cual se propuso crear una nueva línea tranviaria. Sea como fuere, dos años después, en 1927, el Ministro de la Guerra, D. Juan O’Donell Vargas, presentó al Rey el decreto en el que se proponía la creación de la AGM en Zaragoza, ubicándola en el “Campo de Maniobras Alfonso XIII”, propuesta que fue fi rmada el 20 de febrero de 19271. Diciembre - 2019 Armas y Cuerpos Nº extraordinario 2019 91


ArmasCuerpos_extraordinario_2019
To see the actual publication please follow the link above