Page 20

REVISTA BOINA NEGRA 274

INSTRUCCIÓN Y ADIESTRAMIENTO FUERZA CONJUNTA DE REACCIÓN RÁPIDA: GT “LAURIA” Entre los días 15 y 21 de abril, la Bandera “Roger de Lauria”, II.ª de Paracaidistas, como unidad generadora del Grupo Táctico (GT) de la Fuerza Conjunta de Reacción Rápida para el segundo semestre de 2013, ha realizado en el CENAD de San Gregorio (Zaragoza) un ejercicio tipo BETA al objeto de evaluar sus capacidades. Durante el desarrollo del mismo han participado, además de dos compañías, de la I.ª y III.ª Banderas y los apoyos de las unidades de la BRIPAC 18 (zapadores, artillería, elementos de obtención, etc.), tres HT-21 y dos HT-17 de las FAMET. Así mismo, una sección del 2.º Regimiento Paracaidista de la Legión Extranjera (2º REP) del Ejército Francés ha sido integrada en una de las compañías de fusiles del GT durante el ejercicio. También han asistido al mismo, en calidad de observadores, un comandante y un teniente de la 26 Abn Brigade del Ejército alemán. Para finalizar, el día 20, el General Jefe de Fuerza Terrestre (FUTER) D. Jose Ignacio Medina Cebrián, acompañado de los generales Varela (GEFUL) y Gómez de Salazar (JEMFUTER), presenció las evoluciones del las unidades integrantes del GT durante los ejercicios programados, consistentes en una operación terrestre, mediante el empleo de dos compañías en combate generalizado a pié y una compañía motorizada sobre VAMTAC S-3, más una compañía realizando una operación aeromóvil (OAM). LA 12.ª CÍA EN EL GT “LAURIA” DE LA FCRR El lunes, 15 de abril de 2013, la 12.ª Compañía de Paracaidistas inicia movimiento hacia San Gregorio desde el Acuartelamiento “Santa Bárbara”, en Javalí Nuevo (Murcia), con la finalidad de participar en el ejercicio FCRR II/13 como componente del GT “Lauria”. La motivación del personal era excelente. Iban a ser muy pocas las ocasiones que la Compañía tendría para adiestrarse en un ejercicio prolongado durante el año. Por otra parte, se trataba de un ejercicio conjunto con unidades de Helicópteros de las FAMET. La noche del lunes, después de haber montado el VIVAC, se perfiló el Plan de Seguridad del mismo, realizando diferentes ensayos de activación durante el arco nocturno. Los días posteriores, hasta el viernes, la 12.ª Compañía realizó diferentes ejercicios de instrucción y adiestramiento: sección y compañía en ofensiva, movimientos tácticos de sección y compañía diurnos y nocturnos, establecimientos de base de patrullas, prácticas helitransportadas, temas tácticos de combate en zonas urbanizadas de entidad sección y compañía… en definitiva, el preludio de lo que sería el tema táctico que se realizaría los últimos dos días de maniobras, días 19 y 20. El jueves por la tarde, mientras que el personal realizaba las diferentes tareas de mantenimiento y limpieza del equipo a usar en la operación, los


REVISTA BOINA NEGRA 274
To see the actual publication please follow the link above