pliego 2

REVISTA BOINA NEGRA 274

IINSTRUCCIIÓN Y ADIIESTRAMIIENTO 19 mandos de la Compañía ultimaban las coordinaciones de los diferentes saltos del ejercicio táctico. El marco del ejercicio se realizaba en una región ficticia llamada Mein. Concretamente, la Task Force 12, tenía su zona de responsabilidad en la provincia de Cardil, al norte de la misma. Después de varios cambios de gobierno en la región, diferentes revoluciones sociales y la actividad incesante de varios grupos terroristas en la zona, las Naciones Unidas decide intervenir militarmente en la misma. España proyecta en la zona el Grupo Táctico “Lauria”, formado por diferentes unidades de la Brigada Paracaidista, entre ellas la 12.ª Compañía de Paracaidistas. La compañía, después de acogerse a una Zona de Reunión del Grupo Táctico, inició movimiento hacia la Línea de Partida con la finalidad de asaltar, de manera simultánea y por tres direcciones de ataque diferentes, tres posiciones defensivas enemigas eventuales. Una vez realizado el asalto y consolidación, la Compañía se replegó hacia una Base de Patrullas, haciendo noche en la misma y estando alerta ya que el enemigo rondaba las inmediaciones de la misma. A la mañana siguiente, la Compañía se insertó en varias oleadas de helicópteros Cougar en la población de Casas Altas de Castelar, donde reductos insurgentes aguardaban fortificados la llegada de la misma. La compañía se insertó en cuatro oleadas de Helicópteros “Cougar”, con tres helicópteros por oleada. La operación fue todo un éxito. Mientras la III.ª Sección tomaba las viviendas de la zona sur, bloqueando todas las posibles salidas de los insurgentes por esa dirección, la 1.ª y 2.ª Sección asaltaban la localidad desde el norte hacia el sur. En escasos 45 minutos la compañía había consolidado la población e iniciaba la extracción en helicóptero. Durante la operación, la 3.ª Sección, tuvo un herido, que tuvo que ser evacuado en helicóptero con el respectivo MEDEVAC. La misma encontró, en una de las viviendas del Sur, a los dos connacionales que se encontraban secuestrados en las misma, por lo que fueron evacuados del mismo modo. Mientras tanto la 2.ª Sección encontraba un caché de munición, trampeado en todos sus accesos, por lo que el Equipo de Zapadores, agregado de Izquierda a derecha: Gral. Cifuentes (GEBRIPAC), Gral. Varela (GEFUL), Gral. Medina (GEFUTER) y Gral. Gómez de Salazar (JEMFUTER) En una foto recuerdo de la visita al ejercicio. Avance de la unidades por San Gregorio Arriba:Despliegue de la Sección de Reconocimiento de la 9.ª Cía. Abajo: Un componente de la 12.ª Cía en combate en zonas urbanizadas Foto página anterior: Los componentes de la 12.ª Cía. desembarcan de un “Chinook”


REVISTA BOINA NEGRA 274
To see the actual publication please follow the link above