Page 27

REVISTA BOINA NEGRA 274

IINSTRUCCIIÓN Y ADIIESTRAMIIENTO El TG. Medina, acompañado por el Cor. Escámez, observa detenidamente un proyectil “Base Bleed” mientras escucha las explicaciones del TCol. Vicente Torres, 25 Información/Observación recibimos la petición de fuego del Observador Avanzado sobre un objetivo que se situaba en la zona de caída del “Lentiscar”; los canevistas “pincharon” las coordenadas de Batería, Observador y Objetivo en el canevás y el primer dato que se escuchó en el FDC fue… “16.700 metros”; dando conforme ambos canevistas, esa sería la distancia que recorrería el primer proyectil y que entraba en los márgenes de distancia en función del ángulo de tiro fijado por el uso de la carga 6.ª o “súper” para el Light-Gun. Con ayuda de la estación meteorológica, un minuto antes de comenzar el cálculo de datos con sus numerosas operaciones matemáticas, obtuvimos los datos meteorológicos que se convertirían en correcciones en alcance y orientación. Con todos estos cálculos, se obtuvieron los datos de tiro del primer disparo. Durante los 47 segundos que duró el vuelo del proyectil se hizo un vacío casi incómodo en el FDC; ese vacío fue roto cuando por la malla radio se escuchó… “sobre el objetivo”. Las restricciones impuestas por la comandancia del campo nos obligó a cambiar de asentamiento y zona de caída para la designación de un nuevo objetivo. Desde el nuevo asentamiento, en las proximidades del Campamento de María Cristina, se realizaron los nueve disparos restantes. Primero se realizó un tiro experimental de centro de Impactos (TEX CDI) con cuatro disparos para registrar los indices y posteriormente se realizaron sin solución de continuidad los restantes cinco disparos que fueron sobre el objetivo. El procedimiento seguido para el cálculo de datos de tiro fue el mismo que con el primer disparo, ya que las condiciones meteorológicas seguían siendo desfavorables. Las conclusiones Podríamos obtener una serie de conclusiones tras la realización de este ejercicio: Aunque el cálculo de datos de tiro de forma manual es un procedimiento que está dominado, es necesarioque sean implementadas las Tablas de Tiro Numéricas del proyectil “Base Bleed” en el subsistema de cálculo de datos de Jefe del GACAPAC Arriba: Protector del generador de gas. Abajo: El CLP. Vázquez, junto al Sgto. Nuñez, manipula el proyectil para preparar el disparo. Página anterior: momento del disparo de la munición “Base Bleed”


REVISTA BOINA NEGRA 274
To see the actual publication please follow the link above