Page 62

REVISTA BOINA NEGRA 274

HIISTORIIA PARACAIIDIISTA BZPAC Sgto. Delgado CLP. 1.ª Aguilar CLP. Maté CLP. Piñeiro 60 19 de junio de 1993 Zapadores en el Neretva Hace 20 años, durante el despliegue de la Agrupación Táctica (AGT) “Canarias” dentro de la Fuerza de Protección de Naciones Unidas (UNPROFOR) para Bosnia y Herzegovina, en un día azul y soleado, un Vehículo de Combate de Zapadores (VCZ), el Z-10, que formaba parte de un convoy de tres VCZ procedentes de Dracevo y un vehículo ligero que se añadió en Medugorje; después de recorrer unos 30 km por pistas de montaña con pendientes y curvas pronunciadas, llegó por el Oeste al puente de Dreznica (YJ-214224). A mitad del puente el conductor del VCZ Z-10, intentó frenar el blindado sin resultado. Lo intentó varias veces más pero el freno no respondía; usó el freno hidrocinético y frenó algo, no lo suficiente y no pudo evitar el choque. El Z-10 golpeó de costado contra un muro de contención de hormigón. Aturdido por el golpe el conductor perdió el control del vehículo que se dirigió hacía la izquierda rompiendo el quitamiedos y precipitándose por una pendiente llena de vegetación hacía el río Neretva. El agua empezó a entrar con fuerza por la escotilla impidiendo salir al conductor que con sangre fría, esperó a que se llenara para poder hacerlo. Cte. José Luis Aguado Álvarez Ya en el agua, se alegró al ver a sus compañeros nadando, al CLP. Aguilar, al Sgto. Delgado y al CLP. Mate. Pensó que el CLP. Piñeiro habría salido un poco más abajo. Nadó hacía un pilar del puente a donde había visto dirigirse nadando al CLP. Aguilar, y una vez allí llamó a sus compañeros, pero nadie respondía. El CLP. 1.ª Juan Jiménez Berenguer, conductor del Z-13, se echó al agua y pudo rescatarlo, asido al pilar del puente, antes de que se ahogara. Cuando se percató de que el CLP. 1.ª Berenguer y el cabo 1.º Herrera sólo hablaban con él, se dio cuenta de que los demás se habían ahogado. El cabo 1.º Herrera buceó repetidas veces en busca del CLP. Aguilar, en el lugar en que se había hundido, el mismo pilar al que se sujetó el CLP. 1.ª Castresana, pero no lo encontró. El CLP. Oliva, en la orilla, se ocupó de dar ánimos al CLP 1.ª Castresana que estaba conmocionado por lo ocurrido y tiritando de frio. Bajo las azules aguas del río Neretva se había producido la tragedia. Cuatro valientes españoles habían desaparecido. En el agua, el peso del chaleco antifragmentos más el correaje, armamento, equipo y botas, no les dio ninguna oportunidad. Solo el conduc-


REVISTA BOINA NEGRA 274
To see the actual publication please follow the link above