Page 66

REVISTA BOINA NEGRA 274

HIISTORIIA PARACAIIDIISTA Formación del convoy, coordinación de los medios de rescate, empleo de la Sc de Protección, servicio sanitario, enlace con la superioridad, identificación inicial de cadáveres y su evacuación… Por la noche del 20 junio se suceden bombardeos 64 de Jablanica con morteros y artillería. El convoy del personal que ha estado trabajando en el río Neretva, pasa la noche en la carretera, sin poder entrar en el Destacamento hasta las 04.30h de la madrugada. El lunes 21 de junio, a las 08.30h llegan los buceadores del Regimiento de Pontoneros y Especialidades de Ingenieros (RPEI) n.º 12 al mando del Cap. Jesús Viñas que será el Jefe de la Operación de Rescate en el río. Se pone a su disposición personal de la BOEL (4 tenientes, 4 suboficiales, 5 cabos 1.º y 4 caballeros legionarios) y el Tte. Aguado de Zapadores de la BRIPAC, que estaba en Jablanica, y que se ofreció voluntario para las tareas buceo y rescate de los cadáveres. Se organiza la operación de búsqueda en el río por el procedimiento de filieres (cuerdas que dividen y compartimentan el fondo para su seguimiento y rastreo por los buceadores), separadas 3 m una de otra. La zona de búsqueda es muy amplia: 100x150 m. Unos 15 000 m2. El rastreo se debe hacer al tacto por carecer de visibilidad a 23 m de profundidad. Se tienden las filieres y se organizan nueve parejas de buceo (tres del RPEI 12 y seis de la BOEL). organizando los turnos de inmersiones, anotando los tiempos, el seguimientos de las tablas de descomprensión y el resultado del seguimiento de las filieres. Tendido y filieres: Sgto. 1.º González, Sgto. de Diego y Sgto. López Martín Parejas de Buceo: - Cap. Viñas – Sgto. Martín - Sgto. de Diego – Cbo 1.º Nieto - Sgto. 1.º González – Cbo 1.º Bañuelos - Tte. Morais – Cbo. Bringas - Sgto. 1.º Justo – Cbo. 1.º Manzanares - C. L. Galdo – C. L. Larena - Cbo 1.º Torres – Tte. Ardanas - Tte. Delgado – Sgto. Pardos - Tte. Aguado – Sgto. Rodríguez Embarcaciones: ALFA (Sgto. González) y BRAVO (Sgto. 1.º Ocón). Parque Buceo: Cbo. 1.º Pierre Parque Botellas: C. L. Medina A las 16.00h del lunes, 21 de junio, el Tte. Pablo Delgado de Luque, de la BOEL, localizó el cuerpo del CLP. Agustín Maté Costa, con el correaje y chaleco antifragmentos puestos. El cuerpo se izó empleando una baga (anillo realizado con cinta plana de escalada) que se enrollaría al cuerpo. El martes 22 de junio, sobre las 0900h, el Sgto. de Diego localizó el cuerpo del tirador, CLP. Isaac Piñeiro que tenía puesto el chaleco Dos imágenes de la recuperación del BMR


REVISTA BOINA NEGRA 274
To see the actual publication please follow the link above