Page 50

REVISTA DE HISTORIA NAVAL 124

MATAgORDA: BALUARTE gADITANO Obús villantroys regalado al gobierno británico en recuerdo de la labor de su ejército en la defensa de Cádiz. Parque de St. james (Londres). fuerzas españolas, cuatro de los cañones fueron desguazados, otros dos se tiraron al agua, hundiéndose en los más de 20 metros de fango que hay en la zona, y los dos últimos pueden hoy contemplarse en el parque de St. james, en Londres, como regalo español en honor del general de las tropas británicas, duque de Wellington. España en 1823 Tras la victoria del general Riego, el 1 de enero de 1820, el rey se vio obligado a aceptar la Constitución de Cádiz. La ley fundamental chocaba frontalmente con sus principios, pero la doblez que presidía sus actos le permitió jurar la Carta Magna el 12 de marzo, pronunciando felonamente aquella histórica frase de «marchemos francamente, y yo el primero, por la senda constitucional ». Afortunadamente, el pueblo soberano y liberal saciaba sus iras antiabsolutistas incruentamente. Se dice que, después del juramento, el pueblo, enardecido, coreaba una tonada gaditana conocida como El trágala, cuyas escarnece- Año 2014 REVISTA DE HISTORIA NAVAL 49


REVISTA DE HISTORIA NAVAL 124
To see the actual publication please follow the link above