Page 46

Revista española de Defensa 324

cuatro semanas Navidades fuera de España El presidente del Gobierno en funciones felicita las Fiestas a las tropas desplegadas en el exterior Más de 2.200 militares han pasado la Navidad fuera de casa desplegados en alguna de las 16 operaciones internacionales en las que participaba España. A todos estos hombres y mujeres se dirigió el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, el 24 de diciembre para felicitarles las Fiestas y agradecerles la labor que realizan en cuatro continentes —Europa, África, Asia y la Antártida—, un trabajo aún más duro en estos días lejos de sus familias. Lo hizo por videoconferencia desde la sede del Departamento de Seguridad Nacional, en el complejo de La Moncloa, acompañado por el ministro de Defensa en funciones, Pedro Morenés, y el jefe de Estado Mayor de la Defensa, almirante general Fernando García Sánchez. Los jefes de las unidades de los diferentes destacamentos se presentaron al jefe del Ejecutivo y le informaron del desarrollo de sus respectivas misiones así como de las actividades previstas para los días de Nochebuena y Navidad. Lo hicieron desde Afganistán, Irak, Malí, República Centroafricana, Líbano, la Antártida… desde todos los rincones del Planeta donde se encuentran desplegados, incluso desde los buques que navegan por el mar Mediterráneo y el océano Índico. Mariano Rajoy comenzó su mensaje recordando a los dos policías nacionales muertos en el ataque contra la embajada en Kabul (Afganistán) y a los tres militares fallecidos en el accidente de helicóptero que cayó al Atlántico el pasado mes de octubre. Nacional El presidente en funciones agradeció el trabajo que realizan las tropas españolas a favor de la seguridad internacional. Una misión que no está exenta de riesgos como el terrorismo yihadista que «pretende redibujar la frontera del Sahel y Oriente Medio y proyecta la sombra de la amenaza sobre los países europeos». Junto a esta amenaza, Rajoy les recordó que tendrán que afrontar nuevos retos que son «muchos y grandes». Entre ellos, luchar contra el tráfico de seres humanos en el Mediterráneo, la inquietud provocada en los países del este de Europa por la crisis de Ucrania, los ataques cibernéticos, el cambio climático y las pandemias globales. «Confío en ustedes para adaptarse a estos nuevos retos —señaló—, en su espíritu de sacrificio y en mantenerse firmes en principios y valores». Y les recordó que su misión no finalizará hasta que regresen «a sus casas sanos y salvos». De los militares españoles dijo que eran «los mejores embajadores » que tiene España y destacó la buena impresión que le han causado en todos los viajes que ha tenido la ocasión de realizar en los últimos cuatro años: «Me han hecho sentir algo de un proyecto común que es España, la patria de todos». También señaló que todos ellos trabajan por nuestro país «protegiendo la democracia, la igualdad, la libertad de expresión y los valores» que unen a los españoles. CELEBRACIONES FESTIVAS En todos los destacamentos, los militares desplegados fuera de EMAD Presidencia del Gobierno nuestras fronteras han celebrado estas fiestas navideñas de una manera particular. Aunque lejos de sus familias, han estado rodeados de compañeros y de sus ocasionales vecinos con los que han podido disfrutar de alguna que otra comida especial y de las actividades lúdicas que su trabajo, en zonas sensibles, les ha permitido: reparto de juguetes para los más pequeños de la zona, competiciones deportivas y hasta festivales de música como el celebrado en la base Miguel de Cervantes, en Líbano, y en el que participaron todos los países del sector Este de UNIFIL. Además, desde todos los puntos del planeta donde están desplegados, los militares españoles han enviado una felicitación de Navidad a los españoles plasmada en un video elaborado por el Estado Mayor de la Defensa. 46 Revista Española de Defensa Enero 2016


Revista española de Defensa 324
To see the actual publication please follow the link above