Page 88

MEMORIAL INGENIEROS 97

DICIEMBRE 2016 87 No voy a entrar en más detalles; únicamente decir que a los seleccionados les dijeron que en un trimotor Fokker de la L.A.P.E. atarían con cuerdas una escalera de madera a la puerta de entrada, por donde bajarían, de frente a la puerta, hasta llegar a tener la cara a la altura de la entrada; ahí esperarían a que el capitán encargado del lanzamiento les empujara con el pie en la cabeza para que se dejaran caer. Les prepararon con dos paracaídas Samper, uno en el pecho y otro en la espalda fabricados en Barcelona, y les dijeron que cuando viesen la cola del trimotor separado del saltador, tirasen de la anilla. Esa fue toda la preparación. Creo que a los paracaidistas actuales, tanto militares como deportistas les gustaría saber los nombres de los ocho que en dos pasadas sobre Barajas se lanzaron al aire y que uno de ellos, arrastrado por el viento al llegar a tierra se rompió una pierna. Los ocho fueron: del curso de observadores el capitán del Valle y los tenientes Serrano de Pablo, Seibane, Cadorniga y Gautier y de suplente Sánchez Suarez; de fuera del curso los capitanes La Puente, Méndez Iriarte y Álvarez Sánchez. No quiero adornarme con conocimientos ajenos, pues en aquellos días yo era un niño de 11 años y solamente recuerdo que en mi casa se comentó un telegrama recibido en la noche del domingo de mi hermano Heraclio que decía, -«los títeres bien, abrazos»- y creo, por dichos posteriores, que mi padre comentó: -seguramente estuvieron de copas y en su alegría dominguera ha puesto este telegrama-. Pero hasta no ver la portada del ABC, cuando llegó la prensa a Ceuta, no supo en qué habían consistido los «títeres ». Pero a mí, estando ya retirado de teniente general del Ejército, un compañero me dijo…..- He leído un libro de un teniente general del Ejército del Aire llamado Serrano de Pablo, (era uno de los que saltaron) que habla bastante de tu hermano Heraclio , sobre todo de un festival aéreo del año 1935-. Lo compré y fue cuando supe todo lo concerniente a los «parachutistas», aquellos primeros ocho oficiales del Ejército que fueron «paracaidistas». Post Scriptum.- Como, ni soy escritor, ni presumo de ello aunque me guste escribir sobre mis 5 recuerdos, autorizo a la Revista a que arregle los posibles defectos que pudiera encontrar en mi escrito.


MEMORIAL INGENIEROS 97
To see the actual publication please follow the link above