Page 181

REVISTA GENERAL DE MARINA AGOSTO SEPTIEMBRE 2014

PRIMER CENTENARIO DEL INICIO DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL... Contralmirante Meurer a bordo del Queen Elizabeth el 15 de noviembre de 1918. obsesión para algunos políticos aliados. La Royal Navy se quedó con 105 de ellos, Francia con 44, Italia con 10, Japón con siete, los Estados Unidos con seis y Bélgica con dos. Arribar a una acuerdo sobre qué hacer con la Hoschseeflotte (Flota de Alta Mar), que constituía la crème de la crème, compuesta por más de 70 unidades, de hecho las más nuevas e importantes, no fue posible hasta unos meses más tarde. Los pragmáticos americanos sugirieron que, a la espera de un tratado de paz, fuera desarmada e internada en un puerto neutral hasta tomar una decisión al respecto. Pero los países susceptibles de acoger la Flota, la Noruega de Haakon VII y la España de Alfonso XIII, rehusaron la colaboración, especialmente España —con un gobierno liberal-conservador presidido por Eduardo Dato e Iradier—, por la bipolaridad existente en el país, reflejada en una serie de chistes, que tenía como personajes un dueto llamado Otto y Fritz, alemanes residentes en Argentina, contando historias entre un tonto y un listo, de lo que se hacía eco la prensa española. La misión de conducir la Hoschseeflotte al internamiento, no a la rendición, fue encargada al almirante David Beatty, de acuerdo con el plan Z-Z, un 380 Agosto-septiembre


REVISTA GENERAL DE MARINA AGOSTO SEPTIEMBRE 2014
To see the actual publication please follow the link above