Page 113

MEMORIAL CABALLERIA 72

113 TRADUCCIONES Los M1A1s del USMC en Helmand El USMC, que había tenido alguna experiencia anterior trabajando con los carros daneses en Afganistán, fue la organización que más recientemente decidió desplegar carros en ese particular teatro. Sus primeros M1A1 Abrams llegaron a finales de noviembre de 2010 y su primer subgrupo táctico (Delta Company, 1st Tank Battalion) estuvo operativo en Helmand en enero de 2011. Su composición esencialmente es igual a la de una compañía de carros del US Army, con tres secciones de carros y una sección de plana mayor, más una escuadra de exploradores, vehículos de protección de la fuerza y un tren de combate que incluye cisternas y M88A2 ARVs. Antes de desplegar en zona, los carros fueron equipados con modificaciones para el teatro que incluyeron sistemas electrónicos adicionales, coraza en la panza, chaleco refrigerante para la tripulación y un asiento suspendido para el conductor. Hablando desde la provincia de Helmand a mediados de mayo, el jefe de la Delta Company, el Capitán David Hughes, dijo a Jane´s que sus secciones se habían dedicado hasta ahora a los cometidos normales, que incluyen seguridad de rutas, vigilancia sobre patrullas de infantería, operaciones de ruptura, QRF, e integración carros-infantería. La compañía había estado implicada en operaciones tanto no cinéticas como cinéticas, esta última principalmente al principio, antes de la estación de la cosecha. Las estadísticas del despliegue eran muy diferentes para cada sección, acumulando algunas muchas más horas y otras muchas más millas, dependiendo de los cometidos, pero estimaba que la distancia media recorrida por carro rondaba «un par de cientos de millas» a la semana. “Hemos disparado con todos los sistemas incluyendo el cañón», siendo los principales tipos de munición de 120 mm utilizados el (Rheinmetall DM11) MPHE (multipropósito HE), de los que 25 habían sido disparados, y el (M830Al) MPAT, de los que 15 habían sido disparados. Hasta ese momento ningún disparo M1028 canister había sido disparado en operaciones, comentó el Cap. Hughes a Jane´s, el tipo de capacidad contra-personal que se solapa en cierto modo con la nueva MPHE. Hablando de este último, que tiene una espoleta programable tri-modo (detonación por tiempo, detonación en el punto y retardo) ajustada remotamente por medio del sistema de control de fuego, dijo: «hemos tenido mucho éxito con él, en los tres modos». En particular, comentó que cuatro de los disparos habían sido disparados con un retardo que había sido «muy efectivo contra muros». El disparo MPAT fue también utilizado con éxito en modo de impacto, el enfrentamiento más lejano registrado de la compañía hasta el momento estando en la región es de 3 km. Cada sección tiene un medio básico e integral de recuperación y apertura de brechas en forma de ganchos de remolque fijos y puntos de anclaje para palas o arados contra minas, pero los medios profesionales de apertura de brechas tendrían que venir de fuera de la compañía. Los medios básicos de comunicación entre los carros y la infantería eran a través de la radio normal SINCGARS VHF del carro, pero los M1A1s de la Delta Company también llevan un «grunt phone » (teléfono de intercomunicación del carro para la infantería). El asunto de la comunicación sin cable con las tropas que cooperan de la coalición no fue probado, ya que ninguna cooperación de ese tipo se había dado hasta ese momento, comentó el Cap. Hughes a Jane´s. Algunas de las tripulaciones de carros podrían haber recibido instrucción como Observador de Fuegos Conjuntos (JFO, joint fires observer), pero la coordinación formal de fuegos era normalmente manejada a nivel de compañía, auxiliada si era necesario por un FAC sirviendo como tripulante en uno de los carros de la compañía. En su sumario en la conferencia Defence IQ International Armoured Vehicle 2011, el Tte. General Sir John Kiszely, un antiguo infante y jefe de división acorazada, dijo: «los vehículos acorazados se han asociado a la Guerra Fría en el pensamiento de los políticos, pero tenemos que impulsarlos a reconocer su lugar en el campo de batalla actual, tanto para la maniobra terrestre como para tomar la iniciativa». Poniendo un punto de vista más contemporáneo en los asuntos, el Cor. Cadieu dijo: «el carro es una herramienta en la caja de herramientas, muy importante. Si necesitas tener la movilidad, potencia de fuego, protección e influencia psicológica que no son aportadas por nuestra flota de vehículos sobre ruedas, podría ser el momento de acercar el martillo a la pared».


MEMORIAL CABALLERIA 72
To see the actual publication please follow the link above