Page 132

REVISTA DE HISTORIA MILITAR 114

LA FORTIFICACIÓN DEL CAMPO DE GIBRALTAR TRAS... 135 Como resumen de las observaciones hechas dejaremos sentado: a) Produce, en general, buena impresión el plan de fuegos de las obras, es muy completo el estudio realizado sobre el terreno y muy acertados los asentamientos elegidos. b) Los subelementos construidos en la bahía de Algeciras contra desembarcos son eficaces y suficientes. Podrían suprimirse algunos cañones antitanque y tal vez alguna de las obras. c) Los subelementos de la playa de Los Lances, cuyos asentamientos están bien elegidos, resultan obras excesivamente grandes, de las cuales deben desaparecer la mayor parte de las armas automáticas con fuegos frontales y numerosos antitanque. d) El frente de tierra ha de dejarse reducido en un primer plan de urgencia a 4 o 5 centros de resistencia, en vez de los 18 proyectados …. e) Ninguna observación fundamental puede hacerse al plan de artillado de la costa ni al de caminos. f) Es preciso rehacer, reformándola, la unidad de los trabajos, dándole unidad de mando, dirección técnica suficiente, personal, materiales y máquinas herramientas53. Los dieciocho centros de resistencia del frente de tierra a los que hace referencia el apartado d) aluden indudablemente a los planes de Jevenois, que situaba nueve centros en torno a La Línea, tres en el guardaflanco de Barbate, tres en el guardaflanco de Guadiaro y tres en la zona de Tarifa. La solución propuesta en dicho escrito pasa por ir «sustituyendo cada uno de los centros proyectados por un punto de apoyo, y suprimiendo por el pronto alguno de ellos, como los citados de la segunda línea proyectada frente al Peñón». Analizando la disposición final del sistema, se observa claramente que la propuesta inicial de Jevenois sufrió una serie de modificaciones que hacen pensar más en un cúmulo progresivo de decisiones a partir del planteamiento base que en la aplicación directa de un único plan. Sabemos por algunos de los proyectos de fortificación encontrados que «los emplazamientos de todas estas obras, como en general el de todas las obras de campaña, han sido elegidos por los mandos tácticos de los sub- 53  AM Cádiz, Fondo Varela, VT 98-20 a 98-24. «Inspección general de fortificaciones y obras. Defensa del litoral peninsular del estrecho de Gibraltar», mayo de 1940. Documento cortesía de César Sánchez de Alcázar. Revista de Historia Militar, 114 (2013), pp. 109-156. ISSN: 0482-5748


REVISTA DE HISTORIA MILITAR 114
To see the actual publication please follow the link above