Page 6

MEMORIAL DE CABALLERIA 73

Varios Historia Empleo Táctico y Operaciones Orgánica y Materiales Noticias del Arma 5 ACTIVIDADES DE LAS UNIDADES DEL ARMA como nocturnas-, prácticas de explosivos, tiro con el diverso ma-terial con el que están dotadas las unidades de participantes, etc. Hay que destacar que el Escuadrón Mecanizado del Regimiento dispuso, por primera vez, del sistema contracarros Alcotán. Así mismo continuó con su instrucción específica el Escuadrón Ligero del Regimiento “Alcántara” que formará parte de la Brigada que, en base a las unidades de la Comandancia General de Ceuta, que han participado en el primer semestre de 2012 en la operación Libre Hidalgo. Este Escuadrón realizó ejercicios de combate en po-blación, escolta de convoy, reconocimiento de itinerarios, así como la realización de ejercicios de tiro con el cañón de 25 mm de la torre de VEC, vehículo con el que el “Alcántara” no está dotado. Durante la fase Beta, que tuvo una duración de 72 horas inin-terrumpidas, se constituyó la AGT “Primo de Rivera” con la mi-sión de detener o, al menos, ralentizar el avance de un supuesto enemigo convencional sobre la ciudad de Zaragoza. Para ello, el coronel D. Juan Luis Sanz y Calabria, jefe del Regimiento “Alcántara” y jefe de la AGT “Primo de Rivera”, organizó la agrupación en una Partida Acorazada/Mecanizada en base a los medios orgánicos del Regimiento, asignándole la zona oeste de la zona de responsabilidad de la AGT, por donde se con-sideró que discurriría el eje principal de avance del enemigo. En base al ELAC constituyó la partida del este del despliegue, por donde se consideró que el enemigo ejercería un esfuerzo menor. Con la compañía DCC y el pelotón SEO organizó otra partida cuya misión era la defensa de dos posiciones, por las que el ene-migo se vería obligado a pasar si persistía en su avance. Todas ellas apoyadas tanto por los zapadores, que se multiplicaron para apoyar allí donde el Mando les reclamaba, como por la batería de artillería de campaña, atenta a cualquier solicitud de fuego. Durante el desarrollo del ejercicio hubo que realizar una maniobra retardadora, por parte de las dos partidas de caballería, debiendo coordinar entre ellas el movimiento de retroceso para no faci-litar la posibilidad de una acción envolvente del enemigo sobre una de ellas; un paso de escalón de Escolta de un convoy por parte del ELAC “Alcántara” que participará en la operación Libre Hidalgo XVI. Ejercicio de tiro de un Sistema Contracarros “Alcotán”. El sargento supervisa la secuencia de disparo que realiza el tirador.


MEMORIAL DE CABALLERIA 73
To see the actual publication please follow the link above