Page 81

MEMORIAL DE CABALLERIA 73

Empleo Táctico y Operaciones Historia Varios Noticias del Arma Orgánica y Materiales 80 TÁCTICA Posteriormente he continuado realizando diferentes ejercicios con la SLAC mediante varias ma-niobras Alfa en el CMT de “Renedo-Cabezón”, Valladolid, en el transcurso del año 2011; culmi-nando ese año con unas maniobras Beta entre los días 21 y 30 de noviembre, donde el ERECO 1 se agregó nuevamente a la BRIMZ X en el Ejercicio de integración AGTMAD I/12 NOV-11. En todos ellos la SLAC encuadrada en el ERECO 1 ha sido utilizada para realizar sus misiones características de reconocimiento y seguridad. Por todo ello, me veo en la obligación de reflejar en este artículo las nuevas ventajas tácticas apreciadas por mi parte con las que cuenta la SLAC ac-tual, así como unas nuevas sugerencias en las orientaciones en su empleo que han supuesto alguna variación con respecto a la antigua SLAC. Con este informe espero ayudar a los futuros “elegidos” jefes de sección que tengan la gran suerte de tener bajo su mando la nueva SLAC, complementando las ya conocidas Orientaciones del empleo de las Secciones de Caballería (Sección Ligera Acorazada), OR4-207 que entraron en vigor en el año 2001, con unas directrices de empleo de los nuevos medios a su disposición. 2.- CONCEPTOS BÁSICOS: LOS FACTORES DE LA DECISIÓN, ACCIONES EN CONTACTO Y DENSIDAD DEL ESPACIO DE BATALLA Teniendo en cuenta la nueva organización del Arma de Caballería (figura anterior), los actuales Escuadrones de Reconocimiento (ERECOs) del RCR “Farnesio” nº 12 cuentan con una Sección de Plana Mayor y Servicios, una Sección de Exploración y Vigilancia con seis VERT, una Sección de Morteros Pesados y tres Secciones Ligeras Acorazadas (SLAC). Es en estas últimas donde vamos a centrar el estudio. Si bien las nuevas SLAC siguen mante-niendo dos Pelotones de Exploradores en base a dos VEC cada Pelotón, las dos principales modi-ficaciones que ha supuesto la nueva organización de la SLAC han sido, primeramente, el cambio del antiguo Pelotón de Carros en base a dos carros M-60 A3 TTS por los nuevos carros de combate LEOPARDO 2E y, por otra parte, el cambio de asignación al jefe de sección del VEC a otro LEO-PARDO 2E. Todo ello hace que en la SLAC mantengamos dos Pelotones de Exploradores con un total de 4 VEC (2 por Pelotón) y como novedad principal tengamos un total de 3 carros de com-bate LEOPARDO 2E. La nueva organización define al primer carro LEO 2E del jefe de sección como carro de mando, pero a los otros dos carros LEO 2E de la SLAC los diferencia denominando a cada uno como Pelotón de Carros (total dos pelotones de carros). Esto mismo se contempla en las SCC del ECC del RCAC donde a cada carro de la Sección lo denomina Pelotón Acorazado excepto el del JSCC que lo denomina Mando, lo mismo ocurre en las SAC del EAC del GLAC con los VRC Centauro. Por otra parte, en las SLAC del GCR llama Mando a la unión de los dos VRC Centauro de la Sección, siendo uno el del Jefe de Sección. Para este artículo me referiré a los dos carros LEO 2E que forman la SLAC, (aparte del Ca-rro de Mando del Jefe de Sección), como Pelotón de Carros de la SLAC del RCR con la misma denominación que tenía en el OR4-207 (Capítulo 1, generalidades, apartado organización), estando dicho Pelotón de Carros compuesto por dos LEO 2E, uno al mando del sargento 1º/sargento jefe de pelotón y otro al mando del sargento 1º/sargento jefe de equipo del pelotón. Retomando nuevamente la SLAC del RCR en su entidad completa, apreciamos que la primera ventaja con la que cuenta la Sección es un destacable aumento de la potencia de fuego, de la movilidad y sobre todo de la velocidad, muy reducida ésta anteriormente por el CC M-60. Por otra parte, la necesaria potencia de fuego que apoye a los pelotones de exploradores en su misión básica de obtención de información, se ha visto aumentada por el nuevo calibre del cañón del LEO 2E de 120 mm y una dirección de tiro de última generación, así como del nú-mero de dichos medios con los que cuenta la SLAC, pasando de dos carros de combate del pelotón


MEMORIAL DE CABALLERIA 73
To see the actual publication please follow the link above