Page 49

REVISTA GENERAL DE MARINA ENE FEB 2018

TEMAS GENERALES después cita al práctico del puerto de Avilés, José Izaguirre Zárraga; al práctico del puerto de San Esteban, Salvador Villar; al patrón de la embarcación Rogelio, José María García Granda, y a sus tripulantes, Rafael García García y Andrés. Los espías En España había espías británicos y en Avilés también. Víctor Solís Suárez era uno de ellos. Vecino del barrio avilesino de Villalegre, tenía la misión de conseguir información de interés militar, presencia de fuerzas, datos de costas, playas, entradas y salidas de barcos de Avilés. Recabó datos del submarino e informó por teléfono con las claves convenidas a una tienda de electricidad de León que servía de tapadera y que tenía una emisora instalada en la trastienda. Desde allí, su jefe, el agente Rivero, pudo transmitir esta información a Londres. También avisa a los agentes de la costa asturiana en Candás, Luanco, Gijón y Villaviciosa, y a los Santander y Bilbao, que estaban pendientes de instrucciones. Así pues, el submarino iba a ser seguido por toda la costa. En Santander, alojamiento y tomadura de pelo Al día siguiente de salir de Avilés, el 7 de junio de 1942, a la altura de San Pedro, ya en Santander, a las 07:00 h de la mañana, el submarino es atacado por dos aviones ingleses con ametralladoras y bombas de gran potencia (alguno de los piques tapó la visión del submarino), pero que no lo alcanzan de lleno. Durante el combate caen al agua nueve hombres, que alcanzan tierra a nado, alguno ligeramente herido y todos desnudos. Los pescadores de San Pedro del Mar les proporcionan ropa y mantas. Se envía una ambulancia de Cruz Gráfico facilitado por el autor. Roja y son atendidos y alimentados en la Comandancia de Marina de Santander. 48 Enero-feb.


REVISTA GENERAL DE MARINA ENE FEB 2018
To see the actual publication please follow the link above