Page 142

REVISTA-GENERAL-MARINA-AGOSTO-SEPTIEMBRE-2018

aPOYO LOGÍSTICO 4.0 (fotografía facilitada por el autor). aspiramos utilizando las oportunidades que nos ofrece el nuevo entorno tecnológico en el marco de la disponibilidad de recursos. Es cierto que en nuestra estructura logística existen ya hoy en día parcelas de trabajo, o áreas funcionales, altamente digitalizadas, con herramientas sin duda consolidadas y útiles. A nadie se le escapa que los procesos logísticos son capaces de generar una cantidad ingente de información. se trata entonces de dar más valor a esos datos, siendo capaces de utilizarlos y analizarlos mediante la automatización de procesos y la interconexión entre sistemas. Este es, a nuestro modo de ver, el auténtico significado de la palabra digitalización en el siglo xxI. con este planteamiento, lo primero que advertimos es que ciertamente en la Armada no existe un entorno colaborativo integral de todos los procesos de sostenimiento en el que participen todos los actores, que abarque todos los niveles jerárquicos (JAL-arsenal-unidad), proveedores y, mucho menos, en el que se aprovechen las nuevas herramientas que nos ofrece el universo digital. no solo hablamos de un salto tecnológico, sino de un cambio serio de mentalidad. Hablamos de evolucionar desde la tradicional idea de necesidad de conocer a la de necesidad de compartir, facilitando de esta manera tanto la integración vertical como horizontal de todos los intervinientes en los procesos logísticos. Los datos deben estar siempre disponibles en tiempo y forma para los procesos y para las personas que los necesiten. Por otra parte, conviene no olvidar que la Armada apoya actualmente a sus unidades de forma eficaz con el sistema, la organización y los medios disponibles de personal, material y económicos. La llegada de las nuevas construcciones, con un mayor componente tecnológico, podría llevarnos a plantear un 2018 349


REVISTA-GENERAL-MARINA-AGOSTO-SEPTIEMBRE-2018
To see the actual publication please follow the link above