Page 177

REVISTA-GENERAL-MARINA-AGOSTO-SEPTIEMBRE-2018

aPOYO LOGÍSTICO 4.0 tecnologías electrónicas y sensores activos/pasivos para tareas de reconocimiento, vigilancia, adquisición de blancos, guerra electrónica, comunicaciones y navegación, bien por el incremento de las capacidades de los sensores mediante su integración en redes. Los desarrollos de este comité contemplan los fenómenos relacionados con la firma del blanco, propagación, entorno de combate, electroóptica, radiofrecuencia, sensores acústicos y magnéticos, antenas, procesamiento de imágenes y señales, componentes, robustecimiento de sensores y compatibilidad electromagnética. La Asociación Española de normalización (AEnOR), por su parte, cuenta con el comité de normalización 71, Grupo de trabajo 7 (cn 71/Gt7) para el desarrollo de normativa relacionada con redes de sensores. Este comité se ocupa, entre otras cosas, de la ratificación en España de normas como la serie unE-IsO/IEc 29182 referente a redes de sensores. En general, tanto AEnOR como el comité Electrotécnico Internacional (cEI o IEc en su acrónimo en inglés) y la Organización Internacional de normalización (IsO) disponen de varios comités o grupos de trabajo que desarrollan normativas de aplicación a sensores en función del tipo de proceso en el que van a integrarse o de la tecnología usada en su elaboración. sirvan de ejemplos el grupo de trabajo IEc sc47E Discrete semiconductor Devices (Dispositivos semiconductores Discretos), que se encarga de elaborar normativa internacional para prácticas respetuosas con el medio ambiente en el diseño, fabricación, uso y reciclado de estos dispositivos; para ello, trabaja en terminología y definiciones, símbolos, márgenes de trabajo y características, métodos de medida y especificaciones. En el caso de IsO, encontramos el grupo de trabajo IsO/tc184/sc1 Physical Device control, con normas como la serie IsO 23570, que ofrece directrices acerca de cómo distribuir el cableado asociado a los sensores, o el grupo de trabajo conjunto IsO/IEc Jtc1/WG7 sensor networks (WGsn), que desarrolla y facilita normativa en el campo de las redes de sensores, como la serie IsO/IEc 29182 mencionada anteriormente, referida a diferentes aspectos de la arquitectura de referencia en redes de sensores (snRA). En el ámbito público internacional, un ejemplo es la International telecommunication union (Itu), agencia de la Onu especializada en asuntos relacionados con las tecnologías de la información y las comunicaciones (tIc), que colabora con IsO e IEc con el fin de estudiar las circunstancias relacionadas con la tecnología, operación y costes de las tIc, proporcionando recomendaciones para la normalización a nivel global. Evolución En los buques militares, la evolución de la tecnología y la necesidad de sofisticación en cada nueva serie por motivos económicos, técnicos, estratégicos e incluso sociopolíticos han conducido a una situación permanente de 384 Agosto-septiembre


REVISTA-GENERAL-MARINA-AGOSTO-SEPTIEMBRE-2018
To see the actual publication please follow the link above