Page 15

RED_360

Vista parcial del stand del Ministerio de Defensa en Aula 2019. En la imagen de la derecha, un joven en el interior de la cabina de un caza biplaza F-4 Phantom. dentro de las propias Fuerzas Armadas, las condiciones para ingresar en el Cuerpo de Psicología o para convertirse en piloto de combate y las pruebas físicas que se exigen han sido, una edición más, los temas estrella planteados por los jóvenes estudiantes. También han preguntado por la altura mínima requerida para el ingreso, establecida en 1,55 para las mujeres y 1,60 para los hombres; por los tatuajes, que no deberán ser visibles con las uniformidades comunes, a excepción de la ropa de gimnasia y la tropical de la Armada; y por el nivel de inglés, que seguirá siendo el del Bachillerato, el A2. El Ministerio de Defensa también participó en el Foro de Postgrado donde los jóvenes titulados superiores pueden encontrar toda la información referente a máster, doctorados y otros estudios de postgrado. Hasta el stand de Defensa se acercaron más de 600 jóvenes recién licenciados o a punto de conseguirlo que mostraron su interés en desarrollar su carrera universitaria prestando servicio en las Fuerzas Armadas, sobre todo, ingenieros aeronáuticos, navales y de telecomunicaciones, aunque este año, han sido más numerosos los de Sanidad, especialmente los de Farmacia y Veterinaria. En las Academias y Escuelas Militares el futuro profesional recibirá la formación técnica y humana necesaria para adquirir la condición de Militar de Carrera. En estos centros se obtiene, si no se ha exigido previamente para el ingreso, un Título de Grado en Ingeniería en el caso de los oficiales y en el de los suboficiales, una titulación de las que otorgan los Ciclos Formativos de Grado Superior. Los que ingresan como alumnos para la Escala de Oficiales de la Guardia Civil, además de los estudios militares y propios de su especialidad, incorporan a su formación los conocimientos para la obtención del Grado en Ingeniería de Seguridad, un título universitario específico para dicho Cuerpo. También se puede estudiar el grado de Medicina en la Academia Central de la Defensa participa en más de 200 ferias de enseñanza y foros de empleo Defensa para desempeñar las funciones de médico militar tanto en las unidades como dentro de los puestos de la estructura sanitaria de las Fuerzas Armadas. Semanas antes, el Ministerio de Defensa participó en el Saló l´Ensenyament de Barcelona, cuyo stand fue visitado por algo más de 10.000 estudiantes. La de la Ciudad Condal y la de Madrid son dos de las más de 200 citas en las que participa anualmente el Departamento distribuidas por todo el territorio nacional y a las que se suman, por ejemplo, las que tienen lugar en el marco de las Ferias de Muestras de Asturias, Valladolid o Zaragoza. En estos encuentros, son muchos los jóvenes que se interesan por las posibilidades de ingresar en la Escala de Tropa y Marinería. Este año se han ofertado 3.250 plazas, de ellas 2.200 en el Ejército de Tierra, 600 para la Armada y 450 para el Ejército del Aire, correspondientes al primer Ciclo de Selección de la convocatoria de 2019 (BOE del 21 de febrero de 2019). La admisión de instancias finalizó el 7 de marzo y los seleccionados ingresarán en los centros de formación el 27 de mayo. Los interesados aún tendrán ocasión de solicitar cita previa para participar en el segundo ciclo, que estará abierto del 4 al 17 de junio. Las plazas a cubrir serán las que resulten necesarias para alcanzar los 79.000 efectivos el 31 de diciembre. ENSEÑANZA PARA EL EMPLEO Las Fuerzas Armadas también ofrecen formación a los militares en apoyo a su incorporación al mundo laboral civil. Durante 2019 se desarrollarán un total de 120 cursos de formación profesional para el empleo dirigidos a los militares de Tropa y Marinería con compromiso temporal en las Fuerzas Armadas. Los cursos se enmarcan en la Estrategia de Orientación Laboral del Departamento, así como en el convenio firmado por el mismo con el Servicio Público de Empleo Estatal y permiten obtener «Certificados de Profesionalidad» reconocidos en el ámbito laboral privado con validez en toda la Unión Europea. R.N Fotos: Héléne Gicquel Abril 2019 Revista Española de Defensa 15


RED_360
To see the actual publication please follow the link above