Page 27

RED_360

Conquistador de La Florida Homenaje en su tierra a Pedro Menéndez de Avilés Pedro Menéndez de Avilés, conquistador de La Florida, recibió un homenaje de la Armada el pasado 17 de marzo en su ciudad natal al cumplirse 500 años de su nacimiento. Fue durante la clausura de las LVIII Jornadas de Historia Marítima, organizadas por el Órgano de Historia y Cultura Naval, a la que asistió la ministra de Defensa, Margarita Robles. También con un concierto a cargo de la Banda del Tercio Norte de Infantería de Marina. «Me siento profundamente orgullosa de que la Armada quiera cada día mejorar, ser más moderna, más formada, sin olvidar para ello a los marinos ilustres que les han precedido como fue Pedro Menéndez de Avilés», Armada señaló la ministra. Y añadió que «quien no conoce la historia no es capaz de afrontar ni el presente ni el futuro». En el acto celebrado en la localidad asturiana participaron, entre otros, el jefe de Estado Mayor de la Armada, Teodoro López Calderón, el director del Órgano de Historia y Cultura Naval, almirante Juan Rodríguez, y la alcaldesa de Avilés, María Virtudes Monteserín. A su finalización, la ministra presidió el arriado solemne de Bandera a bordo de la fragata F-105 Cristóbal Colón, atracada en el puerto de Avilés —en la fotografía— y que mantuvo sus puertas abiertas durante todo el fin de semana para que pudieran visitarla los vecinos de la zona. Coordina: Elena Tarilonte etarilonte@red.comdef.es Fuerzas Armadas Campaña contra el fuego Aviones del 43 Grupo se adiestran en el embalse de Valmayor Los incendios forestales sufridos por el norte de España cuando aún no había acabado el invierno, unidos a la escasez de lluvias en la Península, hacen pensar que el verano que está por llegar va a ser duro para los equipos de extinción. Entre ellos, los Canadair CL-215 y CL-415 del 43 Grupo de Fuerzas Aéreas. Dos de ellos, llegados desde la base aérea de Torrejón de Ardoz, realizaron el pasado 28 de marzo una exhibición en el embalse madrileño de Valmayor para mostrar cómo se enfrentarán a las llamas durante la próxima campaña contra el fuego. El Ejército del Aire participará con 18 de estos aviones apagafuegos repartidos por toda España. Hélène Gicquel Aviones Eurofighter, A-400M, C-295, F-18, C-101, P3M Orion y C-212 Aviocar participaron en este simulacro de crisis entre países. También, el portaeronaves Juan Carlos I y la EADA, SEADA, EZAPAC, UMAER, UMAD, Brigada Paracaidista, GRUMOCA y la ETESDA. Las actividades fueron planificadas y conducidas desde el Mando Aéreo de Combate. Ejercicio Sirio Misiones de adiestramiento y evacuación El espacio aéreo del norte de la Península y distintas localizaciones como Zaragoza, Madrid, Burgos, Soria, Valladolid, Salamanca, golfo de Vizcaya y Bardenas Reales han sido los escenarios del ejercicio Sirio del Ejército del Aire, del 25 al 29 del pasado marzo. Ha sido el más complejo y ambicioso de los últimos años por el número de unidades implicadas y la variedad de misiones en las que se han adiestrado, entre ellas la evacuación simulada de civiles en peligro. Ejército del Aire Abril 2019 Revista Española de Defensa 27


RED_360
To see the actual publication please follow the link above