Page 58

ArmasCuerpos_extraordinario_2019

La General en Zaragoza La familia Blánquez, constructores de la AGM (primera parte) Revista A&C Nº 117. Mayo 2009. Páginas 18-23 Luis Alfonso Arcarazo García Teniente coronel médico de la AGM Introducción Desde fi nales del siglo XIX la familia Blánquez se había dedicado profesionalmente a la construcción, por lo que en el año 1928 fueron contratados para llevar a cabo el proyecto del edifi cio principal de la recién creada Academia General Militar (AGM) en Zaragoza, interviniendo en aquella obra Ignacio Blánquez Vidal y su hijo Juan José Blánquez Beneded. Ignacio Blánquez había comenzado su vida laboral como albañil y con el paso de los años terminó siendo un constructor conocido en Zaragoza, aunque su trabajo se desarrolló, fundamentalmente, fuera de la capital. Entre ellos destacan varios edifi cios construidos en Ejea de los Caballeros y, sobre todo, la torre de la iglesia de Fuentes de Ebro. Por su parte, su hijo Juan José estudió en Barcelona para ser aparejador, y al mismo tiempo ayudaba a su padre en las obras, y fundamentalmente intervino en la de la Academia General que fue, sin ninguna duda, la principal en la que participaron y de la que siempre conservaron un grato recuerdo. Pasados ya ochenta años desde la construcción de las diferentes edifi caciones que componen lo que hoy se denomina Edifi cio Histórico de la Academia, de aquella familia de constructores queda como heredera de aquella memoria Laura Blánquez, nieta de Ignacio e hija de Juan José. Además de los recuerdos conserva Tarjeta de Ignacio Blánquez para viajar en la compañía de ferrocarriles MZA. una colección de fotos únicas, mandadas hacer por su abuelo durante las diferentes fases de la obra, imágenes que constituyen un auténtico tesoro gráfi co, pues de la Academia y sus instalaciones hay infi nidad de fotografías, pero muy pocas efectuadas durante las fases iniciales de la construcción del Edifi cio Histórico. Gracias a estas imágenes podemos comprobar como fueron avanzando las diferentes fases de aquella tremenda obra, desde la explanación del terreno, el arranque de la construcción de los edifi cios, hasta la unión entre todos ellos formando un conjunto armónico que se comporta como un único edifi cio1. 58 Armas y Cuerpos Nº extraordinario 2019 ISSN 2445-0359


ArmasCuerpos_extraordinario_2019
To see the actual publication please follow the link above