Page 64

ArmasCuerpos_extraordinario_2019

Foto nº 8 Construcción de una puerta y un ventanal decorados con piedra de Calatorao. conoció las obras de la Academia, los carros tirados por caballerías transportaban hasta las obras tanto la grava y la arena extraída del río Gállego como los ladrillos fabricados en San Juan. Para sacar del río la grava y la arena los carros volquete debían bajar hasta el mismo lecho, por lo que a la hora de subir a la orilla debían enganchar a cada carro una prolonga con dos caballerías más. Esteban era un niño curioso que acompañó varias veces a su tío Victorián a las obras, transportando con el carro grava con la que estaban rellenando la famosa zanja de drenaje que hubo que construir en la parte posterior de los edifi cios, pues la humedad ya estaba creando problemas en aquel momento, y con esta zanja se intentó desviar aquella corriente de agua subterránea hacia los lados de los cimientos de los edifi cios para que no los afectara. Esteban recuerda que los carros volquete llegaban al borde mismo de la zanja, pero la grava se bajaba con cazos para que los obreros la distribuyesen de una forma homogénea 11. También el ladrillo se llevaba hasta la obra en carros. Esteban calcula que se podían transportar entre ocho y diez mil diariamente, aunque cuando introdujeron ciertas mejoras en la fabricación, el número aumentó hasta los 16.000 al día. La arcilla que utilizaban en la fabricación de éstos también procedía de las inmediaciones de San Juan y como era casi blanca, los ladrillos cocidos quedaban muy Foto nº 9 En primer término se ven los rollos de varilla de acero para los forjados, en la zona posterior los andamiajes de madera para levantar un edifi cio y al fondo el comedor y barracones del Cuartel de Tropa. 64 Armas y Cuerpos Nº extraordinario 2019 ISSN 2445-0359


ArmasCuerpos_extraordinario_2019
To see the actual publication please follow the link above